Escrito por: Sacra
5 julio 2017
Sin comentarios
3 minutos
La preeclampsia, o tensión arterial alta gestacional, es uno de los males más frecuentes que se pueden presentar a lo largo del embarazo. Sus causas pueden ser muy variadas, desde los malos hábitos, una mala alimentación, falta de ejercicio, hasta problemas genéticos. Es importantísimo que tengamos un control exhaustivo de los niveles de tensión que se producen durante estos nueve meses, y ante cualquier descontrol, nuestro ginecólogo sabrá poner las medidas adecuadas, ya que los perjuicios, tanto para nosotras como para el bebé, pueden ser muy graves.
Escrito por: Sacra
27 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
La preeclampsia, también conocida como la hipertensión gestacional, la padecen un 5 por ciento de las mujeres embarazadas. Además de los factores de riesgo que trae la propia genética, también puede aparecer por malos hábitos, una dieta poco sana o problemas vasculares que, hasta el momento, no se habían manifestado. Aunque su intensidad puede ser leve, moderada o severa, es necesario que la gestante esté siempre controlada por su médico con el fin de evitar los graves problemas en la salud del bebé que se derivan de ella.
Escrito por: Sacra
26 enero 2017
Sin comentarios
3 minutos
La preeclampsia es una enfermedad que se produce durante el embarazo y que suele tener consecuencias graves, tanto para la gestante como para el bebé que viene en camino. Detectarla no siempre es fácil, ya que se suele asimilar a cualquier otra molestia que se presenta a lo largo de estos meses, por eso es necesario que nuestro ginecólogo lleve un control exhaustivo ante el posible peligro.
Escrito por: Sacra
11 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los problemas más graves y que padecen un gran número de mujeres embarazadas es el de la preeclampsia. Lo que a priori podría parecer un leve trastorno, resulta ser una de las causas más importantes de graves consecuencias, tanto para el bebé como para la madre. No en vano se calcula que entre un 2 y un 8 por ciento de mujeres padecen preeclampsia durante la gestación y, en muchos casos, apenas detectada hasta que no aparecen síntomas graves, por lo que deben ser hospitalizadas con el fin de tener una atención exclusiva y continuada.
Escrito por: Sacra
29 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Acaba de realizarse un estudio en Estados Unidos en el que se asocia los problemas durante el embarazo con la salud cardiovascular de la madre en años posteriores. Después de examinar a más de 15 mil mujeres californianas cuyos embarazos se produjeron entre 1959 y 1967, y tras cotejarlos con su salud posterior, se ha comprobado que presentaron un cuadro clínico complicado a lo largo de la gestación, eran más propensas a una muerte temprana debido a la salud de su corazón.
Escrito por: Sacra
17 diciembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los trastornos más generalizados a lo largo del embarazo es la excesiva subida de tensión arterial. Este problema de salud, puede desencadenar distintas consecuencias fatales en el desarrollo del bebé, por ello es necesaria matenerla controlada a lo largo de los nueve meses ya que, incluso aunque no hayas padecido de hipertensión en ningún momento de tu vida, éste puede ser el momento en el que tu presión arterial se dispare.
Escrito por: Sandra
13 enero 2013
Comentario
2 minutos
La preeclampsia es uno de los problemas más comunes que pueden darse durante la gestación. Como ya os hemos explicado en alguna ocasión, la preeclampsia es la hipertensión que se padece durante el embarazo y que en los casos más graves puede poner en peligro la vida del feto y de la madre. Normalmente este estado mejora tras dar a luz pero aún así se debe tener un especial control en este aspecto también tras el parto, hasta seis semanas después.
Escrito por: Leticia
13 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
En este artículo te contaremos la forma en que los bebés más pequeños han podido sobrevivir. Rumaisa y Medeline nacieron con un peso de 300 gramos y un tamaño parecido al que tienen los teléfonos móviles.
Escrito por: Sandra
30 noviembre 2011
10 Comentarios
2 minutos
La preeclampsia es una enfermedad típica del embarazo que se caracteriza como bien explicó nuestra compañera Leticia en otro artículo por la hipertensión arterial, las proteínas en la orina y el aumento de peso. Suele producirse en las últimas semanas del embarazo pero también es posible que surja días o semanas después del parto. A esto se le llama post preeclampsia. Después de tener al bebé, la preeclampsia puede ser muy peligrosa para la madre puesto que pueden ignorar los síntomas como el dolor de cabeza o el edema achacándolos al parto. Esto podría llevar a sufrir eclampsia y tener consecuencias más graves en la salud de la mujer.
Escrito por: Belén
14 noviembre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Un simple test de orina puede predecir el riesgo de preeclampsia que tiene una embarazada. Desarrollado por investigadores en la Clínica Mayo y presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nefrología, el test ha resultado muy efectivo.