Escrito por: Laura
26 julio 2018
Comentario
3 minutos
Debes redactar una solicitud de permiso, conforme a los términos establecidos en el convenio colectivo vigente, si aplica. Luego deberás consignar ese documento en la empresa.
Escrito por: Sacra
4 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Todavía queda mucho camino por recorrer en el mundo de la igualdad entre hombres y mujeres. Ésto se nota, especialmente, con el nacimiento de un bebé y la reincorporación al trabajo. En la actualidad, la madre dispone de 16 semanas para el cuidado de su hijo, pero en el caso del padre, y sólo a fuerza de muchas presiones, se ha conseguido que este periodo sea de 4 semanas. Sin embargo, son muchos los padres que están pidiendo que se iguale al periodo de la mujer, con el fin de tener el mismo derecho al cuidado de sus hijos que lo tienen ellas.
Escrito por: Sacra
20 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
Con la llegada de un niño a nuestras vidas son muchos los aspectos, costumbres o rutinas que deben cambiar. Una de ellas, y quizás la más directa, es nuestra vida laboral. Si bien en la actualidad la legislatura ha ido adaptándose y procurando crear un amparo más justo para los trabajadores que deciden ser padres, todavía queda mucho por recorrer.
Escrito por: Leticia
30 noviembre 2013
2 Comentarios
1 minuto
Se estima que los británicos podrán compartir el año de baja por maternidad. Esto será posible gracias a un proyecto que ha presentado el Gobierno de Cameron en el que se reserva, únicamente, las dos primeras semanas para el reposo de la mujer.
Escrito por: Leticia
22 agosto 2013
Comentario
1 minuto
Se estima que ampliar el permiso de maternidad a 18 semanas generaría un gasto anual de 494 millones de euros. Desde hace algún tiempo se pueden escuchar a diferentes organismos, como la Organización Internacional del Trabajo y la Comisión Europea, planteando la idea de ampliar el permiso de maternidad.
Escrito por: Sandra
7 octubre 2012
Comentario
1 minuto
Desde que salío en 2007 la nueva Ley para la Igualdad estamos esperando los permisos de paternidad de un mes. Sí, aquello que nos contaron sobre la participación necesaria de los padres en la crianza de sus pequeños, que se supone podrían disfrutar de cuatro semanas para estar junto a su familia.
Escrito por: Belén
24 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Aún no se ha cumplido un año desde que nos felicitábamos por la ampliación del permiso de paternidad a partir de 2011. Según se publicó en el BOE, el 7 de octubre de 2009, los papás que lo fueran a partir del 1 de enero de 2011, tendrían cuatro semanas de permiso. Una medida aprobada en plena crisis.
Escrito por: Belén
31 enero 2010
3 Comentarios
2 minutos
En el Reino Unido han propuesto que los padres puedan tener un permiso de paternidad de seis meses. Un tiempo increíble comparado con el mes que podrán tener los papás españoles a partir de 2011 y no digamos si lo comparamos con los 15 días actuales. La primera pregunta tras esta noticia es ¿Cuánto dura la baja maternal en el Reino Unido? Pues, hasta doce meses.
Escrito por: Belén
8 octubre 2009
4 Comentarios
3 minutos
La noticia no es nueva, ya lo adelantamos en el mes de mayo, a partir del 1 de enero de 2011 el permiso de paternidad será de 4 semanas. La novedad es que ya está publicado en el BOE con fecha de 7 de octubre de 2009. El permiso podrán disfrutarlo todos los nuevos padres que lo sean por nacimiento, adopción o acogida.
Escrito por: Belén
27 mayo 2009
4 Comentarios
1 minuto
CIU y PSOE han acordado en el Congreso, ampliar el permiso de paternidad dos semanas a partir del 1 de enero de 2011, en los casos de nacimiento, adopción o acogida. Será ampliado en dos días más por hijo, a partir del segundo, en el caso de embarazos múltiples.