Escrito por: Sacra
2 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Una de las grandes preocupaciones, si no la que más, de los padres recientes que llegan con su recién nacido a casa, es mantenerlo a salvo, bien protegido y con su salud totalmente intacta. Sin embargo, y a pesar de nuestros "feroces" cuidados, pueden presentarse pequeños problemillas que resultan más o menos habituales entre los bebés. Uno de ellos es puede estar relacionado con la orina o el pipí del recién nacido.
Escrito por: Leticia
27 marzo 2017
Comentario
3 minutos
Existe la posibilidad de resolver la incontinencia urinaria que se genera en la etapa del posparto y otros inconvenientes del suelo pélvico. Hoy nos referiremos a un tema muy frecuente en las mujeres que dieron a luz recientemente.
Escrito por: Sacra
27 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Se acaba de publicar un trabajo de investigación en la revista "JAMA Pediatrics" en el que se ha conocido que el exceso de arroz, y productos derivados, en la dieta del bebé crea una mayor concentración de arsénico en la orina, incluso en niveles superiores a los recomendados por la Comisión del Código Alimentario de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Naciones Unidas.
Escrito por: Leticia
9 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Te contaremos el caso de una pequeña que sufre un trastorno muy extraño, el mismo es conocido como 'enfermedad de jarabe de arce' el cual genera una acumulación de aminoácidos en la sangre. Este trastorno provoca que la pequeña orine con un olor similar al de jarabe de arce.
Escrito por: Sacra
18 julio 2014
4 Comentarios
1 minuto
Los componentes de la orina puede decir mucho sobre como se está desarrollando nuestro bebé y qué riesgos presentamos a la hora del parto. Al menos así lo han descubierto unos investigadores del Imperial College de Londres, en Reino Unido, que han analizado a un importante número de madres gestantes y se les ha analizado la orina, sacando importantes conclusiones.
Escrito por: Belén
14 noviembre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Un simple test de orina puede predecir el riesgo de preeclampsia que tiene una embarazada. Desarrollado por investigadores en la Clínica Mayo y presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nefrología, el test ha resultado muy efectivo.
Escrito por: Sacra
16 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Ya hemos visto como, no pudiendo frenar la curiosidad, diversión y crecimiento de nuestros niños, hemos tenido que ir aprendido nuevos trucos con los que eliminar esas manchas complicadas que se quedan en la ropa como medallas perennes. A la tinta, el barro, el vómito o el chicle ya le hemos encontrado la solución. Hoy daremos otros trucos para otras sustancias, mientras os animamos a que nos dejéis los vuestros.
Escrito por: Sacra
7 febrero 2011
18 Comentarios
2 minutos
Uno de los problemas más frecuentes en los bebés durante sus primeros años es la infección de orina. Se trata de una proliferación de virus, bacterias o parásitos que pueden localizarse en cualquier parte de su sistema urinario: los riñones, lo uréteres, la pelvis renal, la vejiga o la uretra. Es importante y totalmente necesario detectarlo con la mayor prontitud a fin de evitar problemas serios en la salud renal del niño.
Escrito por: Sacra
21 julio 2010
Comentario
2 minutos
Otra de las enfermedades que nos pueden afectar durante la época de la gestación es la proteinuria y que corresponde a la presencia de proteínas en la orina. La misma puede ser transitorio o permanente, así como de otros tipo según la cantidad encontrada. Esta enfermedad se produce al dañarse los riñones con lo que se dificulta la operación de evacuación de los elementos innecesarios para el organismo, de este modo en vez de ser eliminados por vías naturales se traspasan a la sangre.