Escrito por: Leticia
19 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
En África se encuentran preocupados ante la posible presencia de pesticidas en los recién nacidos. Quienes trabajan como investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas analizan las diferentes concentraciones de contaminantes en los pequeños recién nacidos.
Escrito por: Leticia
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Se ha llevado a cabo una nueva investigación en torno a la vacuna de la malaria. Tengamos presente que son los lactantes y los más pequeños los que obtienen mayores beneficios con esta vacuna.
Escrito por: Leticia
11 octubre 2013
3 Comentarios
2 minutos
Afortunadamente la primera vacuna contra la malaria estará disponible a partir del año 2015, gracias a ella se podrá salvar la vida de muchos pequeños y madres. En su creación ha colaborado diferentes profesionales, entre ellos el español Pedro Alonso.
Escrito por: Leticia
25 abril 2013
2 Comentarios
2 minutos
Hoy es el Día Mundial de la Malaria. Recordemos que en España ha sido una enfermedad erradicada, pero existen casi 400 casos anuales que vienen de otras zonas.
Escrito por: Leticia
2 enero 2012
Comentario
2 minutos
Dentro de los diez mejores hallazgos científicos que tuvieron lugar en el 2011, tres fueron ideados en centros de España. Ellos fueron la creación de la vacuna contra la malaria, la nueva molécula para la química verde y el descubrimiento de dividir a los seres humanos en tres grupos diferentes basándose en su flora intestinal.
Escrito por: Leticia
19 diciembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Recientemente se supo que las muertes por malaria, afortunadamente, han disminuido en un 5 por ciento. Según las estadísticas en el año 2010 655 mil personas murieron por esta enfermedad y dentro de los territorios considerados como endémicos se vieron a más de 216 millones de casos.
Escrito por: Leticia
3 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
En Grecia se ha registrado un brote de malaria, siendo la primera vez que sucede luego de 50 años, causando por el momento un total de 61 afectados. Según los expertos en la materia este brote es consecuencia de un fallo dentro del sistema de control.
Escrito por: Sacra
19 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las enfermedades más letales y que más vidas destruye, especialmente en África, es la malaria o paludismo. Uno de cada seis niños de este continente se encuentra con la muerte al enfrentarse a esta grave enfermedad. Por eso, cada paso que los investigadores daban en torno a su aniquilación era recibido con gran positividad.
Escrito por: Leticia
24 septiembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Afortunadamente están probando una prometedora solución que permitirá evitar la malaria. Se está llevando a cabo un ensayo preliminar de una vacuna que ha obtenido resultados muy alentadores. Además se piensa que se podrá producir a muy bajo costo.
Escrito por: Leticia
8 diciembre 2010
15 Comentarios
2 minutos
El paludismo sigue amenazando a las mujeres embarazadas aun en el siglo XXI, en países como África las zonas endémicas ponen en riesgo a millones de mujeres. Y las cifras de muertes de los recién nacidos son realmente alarmantes, 200.000 mueren como consecuencia de la malaria durante el embarazo cada año.