Escrito por: Alicia Medina
17 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Seguro que si pensamos “qué es una madre”, cada uno tendrá una definición diferente. Para la Real Academia Española (RAE) en el Diccionario, madre es una “mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie”. ¿Estáis de acuerdo? ¿Os gusta? Y creo que lo más importante, ¿aquellas que sois madres os sentís identificadas?
Escrito por: Leticia
15 febrero 2014
2 Comentarios
1 minuto
En el Hospital de Torrevieja se sienten felices de contar con el mayor índice de lactancia materna. El éxito se debe a las diferentes acciones que se han llevado adelante por parte de las enfermeras, matronas y médicos que se desempeñan en el área materno infantil, paritorios y atención primaria.
Escrito por: Leticia
30 diciembre 2012
Comentario
2 minutos
Las familias sin recursos podrán obtener pañales reutilizable. Gracias a Caritas y el Ayuntamiento de Reus se entregarán un pack de tres unidades a un precio simbólico, así más de 120 familias serán beneficiadas. Este plan entrará en vigencia a partir del mes de enero y se estima que la idea será llevada a cabo en varias comunidades.
Una vez más, contemplamos una iniciativa alimentada por la situación actual en el mundo. La falta de recursos económicos en las familias ha hecho descender la natalidad a nivel mundial, con la correspondiente repercusión que conlleva en relación a sectores de la sociedad que depende de ello.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
9 julio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos lo complicado que puede resultar viajar con un bebé por una ciudad, en especial si tienes que hacer uso del transporte público. Viajeros que están refunfuñando y no te dejan libre acceso, conductores que no se acercan lo suficiente al bordillo y hay que hacer mil maniobras para acceder a la acera, conductores que empiezan a circular sin que la silla esté fijada en su emplazamiento y con el freno echado…
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 junio 2010
Comentario
2 minutos
La crisis social ha traído el debate de la necesidad o no de tener un cheque-bebé o ayuda estatal de cualquier tipo para ayudar a esas familias que, pese a la que está cayendo, deciden seguir trayendo un hijo a este mundo. En España, fue una de las primeras medidas en desaparecer, pese a que las manitas de esos bebés de hoy serán las que trabajen mañana para pagar las pensiones. Una inversión de futuro, vaya.