Escrito por: Leticia
28 febrero 2011
Comentario
2 minutos
La conjuntivitis es la inflamación o hinchazón de la membrana que recubre los párpados (membrana llamada conjuntiva). Los ojos de los pequeños se encuentran expuestos a diferentes peligros, como bacterias y diferentes sustancias que pueden llegar a irritar. Las lágrimas son las que se encargan de destruir a estas bacterias por medio de los anticuerpos y enzimas que contienen.
Escrito por: Belén
3 agosto 2010
Comentario
3 minutos
La mastitis es una inflamación del tejido mamario causada por una infección bacteriana. Aunque puede ocurrir a cualquier mujer, es más habitual en las madres que están dando el pecho, con una frecuencia de entre uno y tres casos de mastitis por cada cien madres lactantes. Los cambios en las mamas y la succión del bebé las hacen más vulnerables a la infección, permitiendo a las bacterias que normalmente habitan en la piel, entrar a través de los conductos del pezón y las fisuras. La infección aparece casi siempre sólo en uno de los pechos.
Sentir molestia, dolor e hinchazón en los pies y los tobillos durante el embarazo, es una situación muy frecuente; se calcula que el 75 por ciento de las mujeres embarazadas lo padecen en algún momento, la mayoría durante los últimos meses, en las horas de la noche o en los días más calurosos.
Escrito por: Belén
12 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos
La artritis es la inflamación de las articulaciones que puede provocar una deformación en los miembros. La artritis reumatoíde es una variante de esta enfermedad, de origen autoinmune, que suele causar dolor, inflamación, rigidez y pérdida de movilidad. Es más común en manos y muñecas y en mujeres que en hombres. Aparece entre los 25 y los 55 años y se desconocen sus causas.
Escrito por: Manzano Azul
20 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Alrededor del séptimo mes de gestación, empiezan a formarse las piezas dentales del bebé, que permanecerán dentro de la encía por algunos meses más, hasta que, hacia los dos años de vida, se completa el descenso de los dientes de los niños, por la estimulación de la mordida como un proceso natural.
Después de dos años de trabajo, el Instituto Dermatológico Mediterráneo ha logrado producir y comercializar un material textil, cuya eficacia en los casos de dermatitis atópica ha sido comprobada. El material se ha utilizado para confeccionar bodies para bebés, bajo el nombre Dermatex, que pueden adquirirse en farmacias de toda España.
Escrito por: Sacra
1 septiembre 2009
8 Comentarios
1 minuto
Las paperas es una enfermedad vírica que, por regla general, pueden padecer los niños y adolescentes, aunque también puede presentarse en adultos. Es contagiosa y puede ser aguda o crónica. Debido a que esta enfermedad produce inmunidad, la podemos evitar con la vacuna, precisamente está incluída en el calendario vacunal en todo el territorio nacional.
Escrito por: Belén
23 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
Ultimamente se ha oído hablar del síndrome de Kawasaki, ya que lo padeció el hijo de John Travolta que ha fallecido recientemente. Afecta en un 80 por ciento a menores de 4 años, y muy rara vez en niños mayores de 8 años. La máxima incidencia se da en Japón y Corea, aunque en menor medida afecta también a niños en otros lugares del mundo. En Japón y Corea afecta anualmente a 50-100 niños por cada 100.000, mientras que en niños de origen europeo aparece en 5-10 de cada 100.000.
Escrito por: Belén
11 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
El origen de los molestos cólicos del lactante es desconocido pero al parecer podrían estar relacionados con una bacteria. La Klebsiella que normalmente está en la piel, boca e intestinos podría provocar junto con la inflamación intestinal, el cólico del lactante.