Escrito por: Sacra
10 septiembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Aunque pueda parecer que la infertilidad solo se produce en casos muy aislados y en personas que puedan haber padecido algún problema de salud, lo cierto es que son, cada vez más, las parejas que sufren problemas a la hora de concebir un hijo. Según los últimos datos aportados por la Sociedad Española de Fertilidad, la esterilidad afecta a un 16 por ciento de las parejas, que traducido en individuos, sería un total de 500 mil personas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
4 noviembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
La cantante canadiense Celine Dion ya ha dado a luz a sus dos pequeños gemelos. Ocurrió el pasado 23 de octubre, en el hospital St. Mary`s Medical Center de Palm Beach, en Florida (Estados Unidos). Allí la estrella de la canción de 42 años por fin pudo ver su deseo de ser madre de nuevo, después de numerosos intentos fallidos (nada menos que cinco). Y es que siempre el deseo es mayor que los problemas. Dion ya tiene otro hijo de nueve años, fruto también de un proceso de fecundación in vitro.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Debido al gran avance de la ciencia en cuanto a los tratamientos de fertilidad y reproducción humana, las necesidades emocionales para ser padres han podido ser paliadas mediante distintas técnicas de reproducción asistida. Así nos encontramos con que si hace unas décadas era imposible un embarazo en aquellas parejas con dificultades reproductivas, ahora, en la mayoria de los casos se puede conseguir mediante distintos métodos de fertilidad. Algo que ha conseguido crear un "turismo reproductivo" que lleva a los necesitados a buscar aquel país donde más fácil le pongan este tratamiento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
El deseo de tener un hijo por los motivos que sean parece que está por encima de muchas cosas, incluida la propia seguridad de la madre y el futuro bebé. Y digo esto porque me he quedado un poco estupefacta al leer ayer en El País, el reportaje 'Mercado negro para futuras madres'. Y en este caso no se trata de vientres de alquiler como se podría pensar a primera vista, algo que, por cierto, es del todo ilegal en nuestro país.
Escrito por: Belén
26 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Someterse a un tratamiento de fertilidad puede suponer un alto coste psicológico, económico, físico o laboral. Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para el 50 por ciento de las mujeres es un proceso duro y negativo. Una de cada diez consiguió el embarazo gracias a las distintas técnicas de fertilización.
Escrito por: Belén
1 marzo 2010
Comentario
1 minuto
Un estudio realizado en Japón parece indicar que, si bien los bebés concebidos por fertilización in vitro no tienen mayor riesgo de malformaciones ni de nacer con bajo peso, sus madres serían más propensas a desarrollar placenta previa.
Escrito por: Belén
13 noviembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
A veces los resultados de las investigaciones científicas no nos dicen nada nuevo a la gente de la calle. El sentido común y la observación de los sucesos cercanos ya nos habían dado la respuesta. Es el caso de la relación entre el estrés y la fertilidad. No es necesario que nadie nos diga que la ansiedad por tener un hijo puede ser el mejor anticonceptivo. ¿Cuántas veces hemos oído o dicho eso de "no lo pienses y cuando menos te lo esperes te quedarás"? A mi me funcionó.
Escrito por: Sacra
16 octubre 2009
5 Comentarios
2 minutos
Ya hemos hablado en otras ocasiones de las distintas opciones para elegir el sexo del bebé aunque, sinceramente, la mayoría de ellas sólo son mitos que, perteneciendo al mundo de la leyenda, no garantizan que nuestra opción vaya a producirse. Ni el influjo de la Luna, ni la postura sexual. Ningún consejo nos garantiza tener un bebé del sexo deseado. Sólo lo logra el diagnóstico preimplantacional. Pero la selección de sexo está prohibida por ley en la práctica totalidad de países.
Escrito por: Sacra
3 agosto 2009
9 Comentarios
2 minutos
El turismo que acude a nuestro país ha cambiado. Ahora ya no sólo vienen solicitando la playa, el sol o la excéntrica vida nocturna, además, acuden en busca de un embarazo. Y es que España se ha convertido en país pionero en ofertar las técnicas de reproducción asistida con un nivel de acierto de los más altos de Europa y con una permisibilidad suficiente como para que acudan todo tipo de mujeres sin necesidad de pasar por las estrecheces morales que requieren otro países.
Escrito por: Sacra
13 julio 2009
Comentario
2 minutos
Victoria Anna cumplió ayer 25 años tras ser la primera niña en ser concebida en el laboratorio por medio de la fecundación in vitro en España. Esta semana dio una rueda de prensa para celebrar el feliz aniversario. No hay que olvidar que, entonces, supuso todo un éxito sin precedentes y para el mundo de la ciencia y la medicina un verdadero paso hacia adelante frente a los problemas de reproducción.