Escrito por: Sacra
1 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El cortisol es una hormona que libera nuestro cuerpo cuando nos encontramos en periodos de ansiedad, por eso también es conocida como "la hormona del estrés". Nuestro organismo, ante una situación de peligro, libera esta sustancia para poder enfrentarnos con más eficacia a una situación problemática. Situaciones que suelen ser muy comunes en las embarazadas, sobre todo durante el primer y tercer trimestre.
Escrito por: Sacra
20 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Recientemente se ha realizado un estudio en el Karolinska Institutet de Suecia, donde se ha comprobado que los bebés que no padecen estrés durante sus primeros meses de vida, están más protegidos frente al desarrollo de posteriores alergias. Y esto es, según los investigadores, debido a que presentan bajas concentraciones de cortisol, la hormona que se detecta en la saliva y que es segregada, en cantidades importantes, cuando estamos sometidos a situaciones intensas de estrés.
Escrito por: Belén
14 agosto 2010
Comentario
2 minutos
En alguna ocasión ya hemos hablado de la relación entre el estrés o la ansiedad con la dificultad para concebir. Estudios confirman que las mujeres relajadas tienen más posibilidades de éxito en la fertilización in vitro que las más preocupadas. Una investigación publicada en Fertility and Sterility confirma que hay una relación entre un marcador biológico del estrés, la alfa-amilasa y una reducción de las posibilidades de embarazo.
Escrito por: Belén
1 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
El dolor es un sistema de alarma de nuestro organismo. La alteración de la respuesta al dolor puede provocar múltiples problemas físicos y psicológicos al paciente. Un estudio canadiense relaciona el consumo de alcohol en el embarazo, con alteraciones en la respuesta del sistema regulador del dolor en los bebés de dichas gestantes.