Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano y las familias pueden vivir inmersos en continuas contradicciones. El verano, por ejemplo, suele percibirse como un tiempo esperado durante el invierno como marco de descanso, vida familiar y ruptura con la rutina. Sin embargo, no es extraño que cuando realmente llega el mes de julio o agosto, surjan conflictos que están relacionados con los cambios que se producen en la propia convivencia (que se vuelve más próxima e intensa).
Escrito por: Sacra
27 febrero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Una de las mayores satisfacciones que nos puede provocar el nacimiento de nuestro niño es que se parezca a nosotros. Esos pequeños rasgos físicos que, puede ser que vengan de largas generaciones, hacen que nos sintamos parte directa de ese ser al que, posiblemente, siempre veremos como la creación más perfecta del universo.
Escrito por: Belén
12 mayo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Es lógico que si en casa hay malos modos y gritos el estado de ánimo, el comportamiento y el sueño del niño se vean afectados. Lo que ha podido comprobar un estudio, aunque no es definitivo, es que con tan sólo 8 meses el bebé ya puede tener problemas para dormir y mantenerlos al año y medio de vida, como consecuencia de la mala relación entre los padres.
Escrito por: Leticia
7 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Existen muchos motivos que llevan a la mujer a querer tener más de un hijo. Estas pueden ir desde una necesidad de autorrealizarse como madre, sellar el amor en su pareja, darle un hermanito a sus otros hijos o darle otro hijo a su marido. Como contrapartida algunos hombres siente que su mujer ya estuvo demasiado ocupada en criar chicos y quiere tenerla más tiempo para él.
Escrito por: Leticia
9 diciembre 2009
Comentario
2 minutos
¿Qué pasa cuando nosotras queremos otro hijo y él no? Tendremos que resolver este antagonismo sin dañar al otro. El conflicto se acentúa aun más cuando ninguno de los dos pretende ceder en su postura para que su posición prevalezca.