Escrito por: Sacra
22 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Decorar la habitación de los niños no siempre es fácil. Además de buscar muebles bonitos, que vayan con nuestro estilo, también debemos buscar aquellos que sean funcionales y que, además, les puedan servir durante el mayor tiempo posible. Los pequeños crecen muy rápido y antes que nos demos cuenta, todo lo que nos rodea se habrá quedado pequeño, por eso debemos elegir con sumo cuidado todo aquello que suponga una importante inversión.
Escrito por: Leticia
10 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos
Son muchos los hombres que, en la actualidad, deben hacerse cargo de la casa mientras que la mujer sale a trabajar afuera. Este fenómeno ha sido denominado por muchos como ‘houseband’ , término que en ingles significa ‘amo de casa’. Junto con las tareas del hogar estos hombres cumplen un rol fundamental en relación con los niños, desde bebés.
Escrito por: Sacra
28 junio 2012
Comentario
2 minutos
Uno de los materiales más agradecidos y versátiles para realizar distintas actividades con niños es el cartón. A través de él podemos llevar a cabo un millón de ideas que pueden ser transformadas en simpáticos juguetes o en pequeños objetos que les sirvan para atesorar y guardar sus regalos. El cartón nos rodea allá donde miremos: las cajas de los zapatos, los grandes envases de muebles o electrodomésticos, recipientes de alimentos... Cartón que, a menudo, no sabemos que hacer con él y acaba muriendo en el depósito del reciclaje.
Escrito por: Belén
25 enero 2012
3 Comentarios
1 minuto
A los niños les encantan las casitas de juguete de su tamaño. Si no las tienen y les dejamos una sábana o una manta, se construyen en un momento una tienda de campaña en la que crear su propio mundo. Hay casas preciosas de todos los tamaños, para interior o para colocar en el jardín, pero en muchas ocasiones son demasiado grandes o excesivamente caras. Una opción original, práctica y más asequible son las casitas de cartón.
Escrito por: Belén
5 septiembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
El otoño pasado nos lo adelantaba Mónica, Zara tenía previsto abrir una tienda online. Doce meses después ya está en funcionamiento y es posible comprar la ropita de nuestros bebés sin salir de casa. Si te ocurre como a mí, que me gustan algunas prendas pero no soporto ni la cantidad de gente ni las colas en las cajas de esta tienda, seguro que lo ves como una interesante noticia.
Escrito por: Belén
2 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos
En los últimos años cada vez es más frecuente que haya mujeres que opten por dar a luz en casa. Son partos de bajo riesgo, asistidos por matronas y en los que está previsto el traslado al hospital en caso de complicaciones. Según un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics and Gynecology, estos partos son más satisfactorios para la madre que se recupera antes y en ellos se practican menos cesáreas, episiotomías, son menos instrumentados y tienen menor riesgo de prematuridad y bebés con bajo peso al nacer.
Escrito por: Belén
19 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
La llegada a casa con el bebé es un alivio porque nadie quiere estar en el hospital, pero también un momento de gran incertidumbre para los padres primerizos. Ahora están sólos con el pequeñín y surgen muchas dudas. Mamá no está aún recuperada, la lactancia puede no estar consolidada y la familia está deseando ayudar y ver al pequeño. Esto último, que siempre tiene muy buena intención, puede ser una complicación más si aún no hemos conseguido organizarnos.
Escrito por: Sacra
6 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Y os seguimos ofreciendo una serie de pautas que, según el Feng Shui, son importantes para que los niños se sientan identificados, seguros y felices en un hogar donde se va a desarrollar su vida y, por lo tanto, de ahí vendrá parte del éxito en su futuro. El hogar no es un espacio vacío, arbitrario y pétreo, cada rincón, cada esquina o mueble debe estar pensado y creado para nuestro disfrute y bajo la perspectiva de nuestra personalidad.
Escrito por: Sacra
6 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
Cuando un niño llega al hogar, la casa entera parece llenarse con experiencias y sentimientos nuevos. Las prioridades cambian y la casa pasa a convertirse en un recinto donde nuestro pequeño va a desarrollar gran parte de su vida, de sus querencias y de su personalidad futura. El Feng Shui nos ayuda a esbozar un hogar donde los niños se sientan cómodos, seguros y convenientemente estimulados. Aunque ya os dimos algunas ideas para la decoración de su cuarto, ahora lo vamos a hacer de forma generalizada para toda la casa.
Escrito por: Sacra
28 junio 2009
4 Comentarios
2 minutos
¿Quién, de niño, no se ha fabricado un refugio con la caja de cartón de un televisor o una casa de muñecas con cualquier envase de los sobrantes en el supermercado? Un firme castillo desde donde otear el horizonte o una plácida casa de campo donde descansar del ajetreo de los deberes, podían ser objetivos imaginarios para nuestra sed de aventura y esa inquieta fantasía que nos acompaña en los primeros años.