Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Es importante potenciar la calidad del descanso infantil a través de una cama que se adapta a las necesidades del niño. La decoración Montessori es una de las propuestas que marca tendencia en el diseño de espacios infantiles. Y las camas de inspiración Montessori han experimentado una gran proyección en los dormitorios para niños.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
El descanso es uno de los ingredientes de bienestar y felicidad que describe la experiencia del ser humano en las distintas etapas de la vida. Sin embargo, la experiencia del descanso adquiere su verdadero significado desde la atención a las necesidades concretas de cada etapa. Como padre o madre puedes observar cómo el cambio forma parte de este viaje familiar. Un cambio que en el contexto concreto del sueño también puede identificarse a través de la llegada de momentos significativos como el paso de la cuna a la cama.
Escrito por: Belén
28 agosto 2010
5 Comentarios
3 minutos
Ayer ví en Odisea un documental que me llamó mucho la atención, aviso que voy a contar el final por si alguien está intersado en verlo. Niños en vela cuenta algunos casos de niños con trastornos extremos del sueño y que son atendidos en la Unidad Pediátrica de Alteraciones del Sueño en el Hospital Infantil Evelina, en Londres. En concreto el primer episodio se centra en una niña de 3 años que sólo duerme cuatro o cinco horas cada noche.
Escrito por: Sacra
17 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando viajamos con niños hay algunas cosas que debemos tener en cuenta a fin de que el viaje sea plácido y seguro para todos. Uno de los momentos que suele traer mayores complicaciones suele ser a la hora de dormir. Cuando el bebé es muy pequeño, generalmente, llevamos una cuna de viaje o, si estamos alojados en un hotel, nos pueden facilitar la cuna correspondiente. Pero si nuestro niño ya ha dado el salto a la cama o el lugar al que vamos no dispone de servicio de cunas, entonces tendremos la opción de utilizar la cama supletoria.
Escrito por: Manzano Azul
25 marzo 2010
Comentario
2 minutos
En un artículo de ayer les mostramos los bellos diseños para cunas de Babycotpod, así que hoy ha llegado el turno para los niños más grandecitos, con la cama Barco Pirata de Posh Tots. Las habitaciones temáticas son cada vez más frecuentes, en cuanto a juguetes, accesorios, pinturas, lámparas y cortinas; sin embargo, muchos temas incluyen también el diseño de la cama, como las que traen forma de auto de carreras, las camas de princesa o este singular barco.
Escrito por: Manzano Azul
18 febrero 2010
Comentario
1 minuto
El tradicional moisés o minicuna, una opción de camita para el bebé utilizada desde hace generaciones, se adapta hoy en día a las nuevas tendencias de diseño y decoración mobiliaria. Antiguamente, las propias madres o abuelas se encargaban de preparar la canasta de mimbre para el bebé, forrada con espuma y telas, que actualmente ha quedado prácticamente en el olvido.
Escrito por: Sacra
23 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
La industria que se dedica al mundo de la infancia está siempre en constante evolución para ofrecernos los mejores adelantos en el mundo de la crianza de nuestros niños. Es por eso que, de vez en cuando, nos topamos con verdaderos aliados que nos ayudan a que la tarea nos resulte mucho más fácil, tanto para el recién nacido, como para nosotras.
Escrito por: Sacra
6 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos
Lo primero que debemos saber es que no hay ninguna norma establecida para el cambio de la cuna a la cama. Ese momento es especialmente importante en el desarrollo de nuestro pequeño por eso, lo mejor, es estar atentos a las señales que él mismo nos va mostrando. Hay algunas que son determinantes para que ese paso se dé en ese momento.
Escrito por: Belén
1 mayo 2009
Sin comentarios
1 minuto
Llega un momento en que los bebés tienen que cambiar la cuna por una cama. Cuándo lo hagamos depende del niño, algunos en cuanto aprenden a levantar las piernas intentan escapar, y se ponen en peligro de caerse. Otros por el contrario se sienten más seguros en su cuna hasta que son mayorcitos. Antes o después habrá que hacer el cambio.