Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Formar una familia y tener un hijo es un deseo importante para muchas personas. Con frecuencia, el proyecto vital se comparte en pareja. En relación con esta expectativa, conviene señalar que, además de las circunstancias personales o sentimentales, hay otras variables a tener en cuenta. El contexto es un factor a valorar. Y, en ocasiones, surge un impedimento o una dificultad en la rutina de una familia que da la bienvenida a su bebé: vivir en un piso sin ascensor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Una sesión de fotos de embarazo es una experiencia única. Un autorregalo que muchas personas protagonizan teniendo su mente puesta en el futuro. Es decir, desean conservar un recuerdo visual de un periodo único de la vida. Sin embargo, el mejor regalo es la vivencia en sí misma.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Es importante potenciar la calidad del descanso infantil a través de una cama que se adapta a las necesidades del niño. La decoración Montessori es una de las propuestas que marca tendencia en el diseño de espacios infantiles. Y las camas de inspiración Montessori han experimentado una gran proyección en los dormitorios para niños.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Muchas familias viven en una comunidad de vecinos en la que hay unas normas que facilitan la convivencia. Existen diferentes tipos de ruidos que, en ocasiones, se convierten en una importante molestia como, por ejemplo, un electrodoméstico que se hace notar cuando está en funcionamiento (la lavadora o la batidora son dos opciones habituales).
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Cuando nace un bebé, surge un proceso de conocimiento puesto que los padres descubren a un ser único. Y la comunicación es uno de los factores que indice positivamente en el descubrimiento mutuo. Pues bien, el llanto es uno de los principales medios de expresión para el recién nacido. Sin embargo, es un lenguaje que también puede generar inquietud, intranquilidad y preocupación en padres y madres. ¿Cómo calmar el llanto del bebé? Compartimos cinco consejos esenciales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
Aprender a leer es un aprendizaje importante en la existencia humana. Al igual que la escritura, es un conocimiento que abre muchas puertas. El interés por la lectura va más allá del enfoque cuantitativo que hace referencia al número de obras que una persona ha descubierto en un periodo de tiempo concreto.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
La idealización es visible en el universo de la maternidad por medio de experiencias diferentes. Por ejemplo, aunque el nacimiento del segundo hijo supone ampliar la familia, y ese hecho es un motivo de alegría, también es habitual sentir culpa. Algunas madres cargan con ese peso ante la bimaternidad. A continuación, analizamos las causas y exponemos las claves para aliviar el malestar.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
Para algunas familias, la llegada del verano supone hacer una pausa en la rutina de lectura. Y el mes de septiembre implica retomar hábitos que se prolongan durante la nueva etapa. Pues bien, el contacto con los libros va más allá de los beneficios que produce en el niño la animación a la lectura.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
Muchas familias planifican con el máximo detalle la decoración del cuarto del bebé. Pues bien, durante el proceso de decoración del cuarto del peque, conviene no perder de vista una cuestión importante. Es recomendable que la organización del interior de la estancia facilite el orden en el cuarto del niño. En Uno más en la Familia te damos seis consejos.
Escrito por: Laura
15 agosto 2023
Sin comentarios
5 minutos
Lamentablemente, el ritmo de vida que llevamos actualmente, por un lado, nos hace sentirnos estresados porque tenemos que hacer nuestras tareas de una forma apresurada, bien sea por las distancias que hay que recorrer y hay mucho tráfico, porque debemos repartirnos entre las actividades de los hijos y otros familiares a cargo, la pareja, el trabajo y un largo etcétera.