General

5 consejos para potenciar el desarrollo social en los niños
Desarrollo

5 consejos para potenciar el desarrollo social en los niños

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

El desarrollo social es clave en la evolución plena de niños y adultos. Hace referencia a la conexión con el entorno en la rutina cotidiana. Las primeras experiencias no definen cómo se va a relacionar una persona en diferentes esferas de la vida. Sin embargo, constituyen una importante experiencia de aprendizaje y crecimiento. ¿Cómo potenciar el desarrollo social en los niños? En Uno más en la Familia te damos cinco consejos.

Seguir leyendo
Tipos de álbumes para organizar las fotos del bebé: 6 formatos
General

Tipos de álbumes para organizar las fotos del bebé: 6 formatos

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 marzo 2023
Sin comentarios
2 minutos

Un álbum de fotos se convierte en un libro personalizado cuando integra algunas de las imágenes que muestran el crecimiento y la evolución de un bebé. Existen diferentes formatos que puedes utilizar para organizar una selección de fotografías inolvidables. En Uno más en la Familia mostramos diferentes ejemplos a tener en cuenta.

Seguir leyendo
Regresiones del sueño en los bebés: consejos para padres y madres
Desarrollo

Regresiones del sueño en los bebés: consejos para padres y madres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Las regresiones del sueño marcan un punto de inflexión en el descanso del bebé. Su rutina de sueño muestra nuevas variables que rompen con el patrón previo. Por ejemplo, es posible que el niño tarde más tiempo del habitual en conciliar el descanso o se despierte con más frecuencia durante la noche. En ocasiones, se perciben como un aparente retroceso en los hábitos alcanzados hasta el momento. Sin embargo, conviene puntualizar que los cambios experimentados suelen ser temporales.

Seguir leyendo
6 características de los cuentos populares para niños
Libros

6 características de los cuentos populares para niños

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Hay distintos tipos de cuentos que pueden alimentar el gusto por la lectura en los más pequeños. La implicación familiar es clave para potenciar el contacto con la cultura en el hogar. Existe un tipo de narración que tiene una larga historia: los cuentos populares son aquellos que perduran con fuerza puesto que, como un legado, pasan de generación en generación. ¿Cuáles son las características de los cuentos populares para niños? En Uno más en la Familia lo comentamos:

Seguir leyendo
Lista de productos indispensables para la llegada del bebé
Compras

Lista de productos indispensables para la llegada del bebé

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 marzo 2023
Sin comentarios
4 minutos

La lista de productos imprescindibles para la llegada del bebé pone el foco en aquellos artículos que son esenciales. Elementos que potencian el cuidado, el bienestar y la atención a necesidades básicas. A continuación, presentamos una variada selección de propuestas que, a modo de guía práctica, pueden orientarte durante el proceso de compra.

Seguir leyendo
5 mitos sobre la verdadera felicidad en la maternidad
Opinión

5 mitos sobre la verdadera felicidad en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

La búsqueda personal de la felicidad, en diferentes periodos de la existencia, también puede estar condicionada por trampas que tienen la forma de mitos y creencias distorsionadas. La maternidad es uno de los periodos de la vida que con tanta frecuencia se vincula con la experiencia de una alegría idealizada. Con motivo de la celebración reciente del Día Mundial de la Felicidad, reflexionamos sobre cinco mitos frecuentes que, poco a poco, empiezan a quedar atrás en la sociedad actual.

Seguir leyendo
Qué es la generación sándwich y cómo influye en la maternidad
Embarazo

Qué es la generación sándwich y cómo influye en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Las transformaciones sociales se perciben en el ámbito familiar. Por ejemplo, la maternidad más allá de los 35 años no solo pone el acento en el cuidado del bebé. En ocasiones, las madres se aproximan a una edad en la que empiezan a percibir el envejecimiento de sus padres. Y ese envejecimiento puede requerir, por otra parte, de atención, seguimiento, compañía y cuidado. En este contexto, la responsabilidad del cuidado se multiplica, especialmente, cuando recae principalmente en una persona.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.