Desarrollo

Saber si su desarrollo es correcto, es una de las principales preocupaciones de los padres respecto a su bebé está . Los márgenes de la normalidad física e intelectual son muy grandes. En esta sección hablamos de las distintas etapas e hitos en el desarrollo, con calma, recordando que cada niño es único y lleva su ritmo.


Cómo actuar ante las rabietas en niños de 3 años: 6 consejos
Desarrollo

Cómo actuar ante las rabietas en niños de 3 años: 6 consejos

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La interacción con el niño no solo se alimenta con palabras amables expresadas en un tono suave y firme. El lenguaje corporal tiene un componente emocional y fortalece la conexión. El contacto visual resulta muy positivo en este contexto.

Seguir leyendo
5 consejos para respetar el ritmo de aprendizaje del bebé
Desarrollo

5 consejos para respetar el ritmo de aprendizaje del bebé

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Cada niño es único desde una perspectiva integral. La diferencia también se manifiesta en el ritmo de aprendizaje. Cada peque experimenta su propio camino. Y es importante que sus pasos no estén condicionados por la búsqueda de resultados visibles a nivel inmediato. ¿Cómo respetar el ritmo de aprendizaje del bebé? Te proponemos cinco consejos.

Seguir leyendo
Ayudar a que nuestros bebés den sus primeros pasos
Desarrollo

Ayudar a que nuestros bebés den sus primeros pasos

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

La presencia y el acompañamiento alimentan la cercanía en el vínculo con el bebé. También la observación de los pequeños y grandes logros que un niño protagoniza en su crecimiento. Los primeros pasos adquieren un significado especial en la autonomía personal y en la perspectiva del entorno. El proceso siempre es único, pero se materializa de forma paulatina y gradual.

Seguir leyendo
Características de las crisis madurativas de los niños
Desarrollo

Características de las crisis madurativas de los niños

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

Un ser humano puede pasar por diferentes tipos de crisis a lo largo de su historia vital. Algunos procesos de cambio y transformación se contextualizan durante la infancia. Existen puntos de inflexión en la evolución infantil que implican un cambio en el comportamiento. Esos pasos pueden estar vinculados con crisis madurativas que son positivas porque se integran en la aventura del crecimiento.

Seguir leyendo
6 consejos para mejorar el entorno de aprendizaje en casa
Desarrollo

6 consejos para mejorar el entorno de aprendizaje en casa

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos

Las variables de un entorno pueden influir positivamente en el aprendizaje infantil o, por el contrario, presentar algún tipo de obstáculo. La formación y la experimentación van más allá del aula. De hecho, la educación comienza en casa. Por ello, en Uno más en la Familia compartimos seis consejos para mejorar el entorno en el propio hogar.

Seguir leyendo
¿Qué es la educabilidad de los niños?
Desarrollo

¿Qué es la educabilidad de los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos

Cuando un bebé nace posee cualidades innatas. La existencia se desarrolla en la forma de presente, desde el comienzo de la vida. Pero el estado actual está directamente vinculado con una potencialidad que es inherente al ser humano. La capacidad potencial de aprendizaje, descubrimiento, crecimiento interior y transformación se sintetiza en el concepto que analizamos en el post: educabilidad. A lo largo de su biografía, el niño adquiere nuevas habilidades, herramientas, recursos, destrezas, competencias y conocimientos.

Seguir leyendo
8 ingredientes que influyen en el aprendizaje del bebé
Desarrollo

8 ingredientes que influyen en el aprendizaje del bebé

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos

Los primeros años de la vida del ser humano reflejan una alta capacidad de aprendizaje. Es en este periodo cuando se producen objetivos tan significativos como dar los primeros pasos, pronunciar nuevas palabras o adquirir un mayor nivel de autonomía. ¿Cuáles son los factores que influyen positivamente en el aprendizaje infantil?

Seguir leyendo
Características de la etapa del egocentrismo infantil
Desarrollo

Características de la etapa del egocentrismo infantil

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

La reflexión en torno a la existencia pone el acento en la dimensión social del ser humano. El contacto con la alteridad aporta un sentido valioso a la vida. Pero, a su vez, el desarrollo personal está en relación con el yo. Y existe un periodo de la biografía en el que el ego parece estar más presente.

Seguir leyendo
Consejos para comprar un colchón de cuna para bebé
Desarrollo

Consejos para comprar un colchón de cuna para bebé

Escrito por: Silvia
7 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Disfrutar de un buen descanso cada día es importante para todos, pero, especialmente para los recién nacidos, que sabemos que duermen más horas que los adultos. Por ello, es fundamental que cuenten con un colchón de cuna de alta calidad, que pueda proporcionarles el descanso necesario para un correcto desarrollo, tanto a nivel físico como intelectual.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.