Saber si su desarrollo es correcto, es una de las principales preocupaciones de los padres respecto a su bebé está . Los márgenes de la normalidad física e intelectual son muy grandes. En esta sección hablamos de las distintas etapas e hitos en el desarrollo, con calma, recordando que cada niño es único y lleva su ritmo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 diciembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
La capacidad de aprendizaje es uno de los datos que muestra el potencial de evolución que tienen los niños en esta etapa de la vida. El aprendizaje parte del contacto con la realidad. Y aquellas personas que actúan como referentes para los más pequeños de la casa, pueden influir positivamente en la motivación de los peques.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
El método montessori concede una gran importancia a un ambiente preparado que potencia la autonomía infantil. La capacidad de aprendizaje es uno de los dones que acompaña al ser humano.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 noviembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de crecimiento de los niños relata un periodo de la vida inolvidable que está vinculado con la propia etapa adulta. Desde la madurez es posible revivir anécdotas, recuerdos y sensaciones de aquel tiempo a través del testimonio de familiares cercanos. Apple TV + ha presentado un documental que profundiza en este universo infantil: Becoming You. Este es el título de este proyecto que, a lo largo de distintos capítulos, describe el viaje vital que se produce desde el nacimiento hasta la infancia.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
La comunicación es un ingrediente que alimenta el vínculo con el bebé. Existen distintos canales de comunicación. Uno de ellos, es la voz. Cuando lees cuentos a tu bebé, le dices palabras bonitas o entonas una canción, estás expresando tus sentimientos, tus emociones y tu cercanía. Pero, la esencia de la comunicación va más allá de lo expresado mediante el lenguaje verbal, como refleja la importancia que el lenguaje corporal tiene en la transmisión de un mensaje.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 abril 2020
Sin comentarios
3 minutos
Díde es un proyecto educativo llevado a cabo por Edelvives, Fundación Edelvives y Díde. Esta es una herramienta práctica para docentes y familias que actualmente ofrece un servicio gratuito durante el periodo de confinamiento. Esta herramienta propicia la realización de una correcta evaluación del perfil de menores de 2 a 18 años que tiene como objetivo identificar los síntomas de posibles dificultades de aprendizaje.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 febrero 2020
Sin comentarios
3 minutos
Existe un momento muy importante en la vida de un niño: aquel instante en el que expresa su primera palabra. Un momento que tiene un valor emocional muy especial para sus padres. Pero este punto de inflexión en el ámbito de la comunicación no solo se contextualiza en el lenguaje verbal, sino también en el plano de la expresión gráfica.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 febrero 2020
Sin comentarios
3 minutos
Las fotografías que componen el álbum de fotos de la infancia de un niño describen la secuencia de su crecimiento a través de distintos instantes vitales que quedaron inmortalizados en este soporte visual. Aquellas personas del entorno que no ven a diario al bebé también notan más el cambio que ha experimentado a lo largo del tiempo, incluso cuando se trata de un periodo breve.
El inicio del mes de octubre es el momento elegido en el calendario para celebrar el Día Internacional de la Sonrisa. La sonrisa es una expresión de belleza en el rostro del ser humano. Una de las sonrisas más contagiosas es la de los bebés.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 septiembre 2019
Sin comentarios
4 minutos
Padres y madres descubren a partir de su propia experiencia las distintas etapas de la evolución del bebé. Una de las etapas de descubrimiento es aquella que llega acomapañada por una sucesión interminable de preguntas. Cuestiones que son un reflejo de la curiosidad infantil y que también puede poner a prueba la paciencia de los adultos.
El juego es un ingrediente de felicidad que también tiene su significado en la etapa adulta. Por medio de los instantes felices de los juegos sensoriales, el niño experimenta cada día en el contacto directo con el entorno. El niño recibe información del entorno a través de sus sentidos. Por medio de esta estimulación sensorial, el bebé crea experiencias que producen un aprendizaje. Al elegir juguetes para el bebé, puedes seleccionar propuestas que forman parte de esta categoría de juegos sensoriales.