Escrito por: Sacra
31 octubre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria nos envían una advertencia con el fin de proteger la salud de nuestros niños, especialmente en esta época en la que ya empiezan los temidos catarros y las sufridas gripes. Enfermedades que, si bien no resultan ser excesivamente graves, sí pueden tener unas consecuencias negativas y complicadas para los niños, mucho más si todavía son bebés.
Escrito por: Sacra
19 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Una de las enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas y que suele hacer su aparición recién es estrenado el otoño, es la gripe. Aunque no se trata de una enfermedad excesivamente grave, en según que rangos de edades y características, es importante tenerla muy en cuenta, mucho más si hablamos de bebés.
Escrito por: Sacra
2 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Acaba de aparecer en nuestro diccionario popular un nuevo término. Se trata de "tetanalgesia", una palabra que surge de unir dos términos: teta y analgesia. Evidentemente está destinado únicamente para los bebés que siguen disfrutando de leche materna y que, además, se sienten más aliviados y tranquilos cuando tienen el pecho de su madre cerca.
Escrito por: Sacra
1 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Muchas son las polémicas, investigaciones y opiniones que han surgido, a lo largo del tiempo, con el uso de las vacunas. Si bien es un tratamiento preventivo totalmente seguro y aconsejado por las autoridades sanitarias, todavía son numerosos los detractores que intentan convencernos de lo contrario, mucho más si nos encontramos en un periodo tan delicado como es el embarazo.
Escrito por: Sacra
14 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos años se ha comprobado que han aumentado, de forma alarmante, el caso de los bebés que padecen tos ferina. Si bien parecía que era una enfermedad que se encontraba, casi, desaparecida, las cifras que manejan los expertos médicos dicen todo lo contrario. Desde 2011 los casos descubiertos han ido aumentando de forma imparable, de hecho en 2014 se contaron 3.200, llegando a 8 mil al año siguiente.
Escrito por: Sacra
28 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos años se ha detectado un ligero aumento en los casos de la tos ferina en niños recién nacidos. Esta enfermedad, que se manifiesta con una fuerte tos y dificultad para respirar, puede provocar distintos problemas llegando, incluso hasta el fallecimiento. No en vano hace unos meses se detectó un caso de un niño que murió en Málaga.
Escrito por: Sacra
5 agosto 2015
Comentario
2 minutos
La vacuna de la varicela vuelve al calendario de vacunación de nuestro país a partir del próximo año 2016. Después de intensos debates, tanto médicos como económicos, el Ministerio de Sanidad español ha decido incorporarla para ser inoculada en los bebés de entre 12 y 15 meses. Esta misma vacuna se volverá a inyectar entre los 3 y 4 años, en una segunda dosis.
Escrito por: Belén
25 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
En el año 2000 Estados Unidos declaró erradicado el sarampión en sus fronteras. En los años siguientes apenas hubo una docena de casos anuales, la mayoría de extranjeros diagnosticados en el país. Pero los grupos anti-vacunación que defienden la falacia de que las vacunas causan autismo o que hablan de inmunidad grupal, han aumentado y muchos padres han dejado de vacunar a sus hijos. El resultado: solo en 2014 hubo 664 casos de sarampión en Estados Unidos, de los que la mitad aproximadamente se dieron en una comunidad religiosa que no vacuna a sus miembros.
Escrito por: Belén
17 enero 2015
Comentario
2 minutos
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido incorporar la vacuna contra el neumococo en el calendario de vacunación de 2016, o antes si así lo deciden las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma. Asimismo se adelanta a los 12 años la vacunación frente al VPH, virus del papiloma humano. Ambas noticias han sido bienvenidas por el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría, que pide a las CCAA que no agoten el plazo para incluir el neumococo en sus calendarios de vacunación.
Escrito por: Sacra
29 agosto 2014
2 Comentarios
2 minutos
Hablar de llevar a nuestros niños al pediatra no es plato de buen gusto para nadie, eso significa que se encuentra malito y nuestra preocupación siempre es mucho mayor, por regla general, que el mal que le pueda aquejar. El miedo al sufrimiento y la necesidad de ver a nuestros niños sanos, son sentimientos que nos acompañan desde el primer momento de vida de nuestro pequeño.