rutina

Hábitos y rutinas para niños: ¿Cuáles son sus diferencias?
Educación

Hábitos y rutinas para niños: ¿Cuáles son sus diferencias?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
7 agosto 2022
Sin comentarios
2 minutos

Hábitos y rutinas son conceptos que están directamente relacionados con el estilo de vida. Es decir, forman parte del proyecto familiar, lo describen de una forma más concreta. Aunque ambos factores se sitúan en un mismo contexto, no son términos sinónimos (a pesar de que, en las conversaciones cotidianas, en ocasiones, se utilizan como si tuviesen el mismo significado).

Seguir leyendo
Cinco beneficios de los libros sobre rutinas para niños
Libros

Cinco beneficios de los libros sobre rutinas para niños

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos

El niño aprende diferentes rutinas durante su proceso de crecimiento. Adquiere hábitos que incrementan su nivel de autonomía. El acompañamiento del adulto es clave para guiar al bebé en su descubrimiento. Pero, además, existen recursos educativos que facilitan la comprensión de una secuencia de pasos. Los libros de rutinas adquieren una relevancia especial para niños de 2 y 3 años. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece este tipo de obra?

Seguir leyendo
¿Qué beneficios ofrecen las tablas de rutinas para niños?
Educación

¿Qué beneficios ofrecen las tablas de rutinas para niños?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Padres y madres pueden sentirse muy familiarizados con una rutina que se fortalece a partir del valor de la experiencia. Además, la rutina también adquiere forma a partir de las decisiones tomadas en relación con la gestión del tiempo. Sin embargo, dicho término puede resultar muy abstracto para un niño.

Seguir leyendo
5 beneficios de la rutina diaria para el bienestar del bebé
Salud

5 beneficios de la rutina diaria para el bienestar del bebé

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos

El tiempo es un elemento que forma parte de la materia prima de la vida. Cada familia estructura su propio calendario a partir de una rutina que describe el guión de un esquema diario con sentido propio. Un sentido que atiende a las necesidades diarias de sus protagonistas. Cada día es diferente en su esencia a la jornada previa y a la siguiente. Sin embargo, el factor diferencial de lunes a domingo encuentra una base común en la visión de una rutina estructurada a partir de hábitos y horarios que fortalecen a los protagonistas de manera grupal e individual.

Seguir leyendo
Vuelta a la rutina: ¿Preparados para ir a la guardería?
Consejos

Vuelta a la rutina: ¿Preparados para ir a la guardería?

Escrito por: Sacra
30 agosto 2016
Sin comentarios
3 minutos

Ya están dando los últimos coletazos del mes de agosto y, con él, los meses de vacaciones por excelencia. Aunque todavía son muchos los trabajadores, que debido a sus distintos turnos, disfrutarán del descanso a lo largo del mes de septiembre, los que tenemos niños siempre procuramos haciéndolas coincidir con las escolares, especialmente para aquellos que ya tienen que cumplir el horario estricto del colegio.

Seguir leyendo
Volviendo a la rutina tras la Navidad
Otros

Volviendo a la rutina tras la Navidad

Escrito por: Belén
6 enero 2015
2 Comentarios
2 minutos

Después de muchos días de vacaciones por fin hemos llegado al momento culminante de la Navidad, el Día de Reyes. Los peques que anoche se acostaban nerviosos y a duras penas podían conciliar el sueño bajo la presión de que los Reyes no vienen si están despiertos, se han levantado hoy a primera hora aún más nerviosos. Después de tantas emociones lo normal es que esta noche estén agotados y no pongan muchos problemas para irse a la cama a una hora normal.

Seguir leyendo
Disfruta de la Navidad con el bebé de un año
Consejos

Disfruta de la Navidad con el bebé de un año

Escrito por: Sacra
22 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos

Es lógico que durante estas fiestas la rutina de nuestro bebé se vea algo alterada, aunque en la medida que nos sea posible, debemos continuar con ella en todos los conceptos, ya sea la alimentación y el sueño. Si podemos elegir, mucho mejor hacer las celebraciones en nuestro propio hogar, así el peque se sentirá más cómodo y seguro, pero si lo hacemos fuera de casa, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos para que no sea un cambio excesivamente brusco.

Seguir leyendo
El recién nacido y su rutina
Padres y madres

El recién nacido y su rutina

Escrito por: Sacra
9 abril 2014
10 Comentarios
2 minutos

Si eres mamá primeriza y pronto tendrás a tu bebé en los brazos, seguramente te estarás preguntando mil y una cosas con respecto a su crianza. Es lógico que se nos agolpen un millón de dudas, sobre todo porque como ya sabemos, los niños no vienen con un manual del que echar mano cuando parece que algo se nos complica. Menos mal que el sentido común y el amor, por encima de todo, van a ir marcándonos las pautas para conseguir que nuestro niño esté bien atendido y crezca lleno de vida y alegría.

Seguir leyendo
Los bebés que tienen una rutina de sueño se portan mejor
Desarrollo

Los bebés que tienen una rutina de sueño se portan mejor

Escrito por: Sacra
17 enero 2014
14 Comentarios
2 minutos

De todos es conocida la necesidad de que los bebés han de seguir una cierta rutina para que su organismo se adapte totalmente al nuevo medio en el que van a vivir a partir de ahora. Si pensamos que durante nueve meses están plácidamente creciendo en el útero, sin más molestias que las caricias y las canciones de mamá, una vez salen al mundo exterior deben seguir manteniendo cierta rutina de descanso y sueño. Durante esos primeros meses dormir es tan vital como la propia alimentación para un feliz desarrollo.

Seguir leyendo
Los beneficios de la siesta para el bebé
Desarrollo

Los beneficios de la siesta para el bebé

Escrito por: Belén
4 julio 2011
2 Comentarios
1 minuto

En más de una ocasión hemos tratado el tema de las siestas de los bebés. Cada pequeño tiene su personalidad y necesidades pero hay unas horas de sueño diarias que se consideran normales, son horas totales, incluyendo noche y descansos diurnos. Los bebés hasta el año duermen entre 16 y 20 horas que pasan a ser entre 10 y 13 a los tres años.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.