
Cori Salchert es una mujer estadounidense que ha conseguido convertirse en todo un ejemplo de humanidad, no sólo por el hecho de entregar su amor y cuidados a niños que han sido abandonados por sus padres nada más nacer, sino porque estos bebés se encuentran en un estado grave de salud, tal es así que su esperanza de vida es limitada.
Hay historias que llegan al corazón de una forma clara, directa y transparente. Historias de esas que nos hacen plantearnos hasta que punto el hecho de ser padres puede cambiar el rumbo de la vida, la forma de nuestros pensamientos o el modo en el que aceptamos nuestro destino, por muy doloroso y trágico que sea.
Conforme se va adelantando el embarazo cada vez encontramos más dificultades a la hora de manejar nuestro cuerpo. Agacharnos, subir una escalera o hacer ciertos ejercicios que antes nos parecían de lo más normal, ahora se convierten en toda una odisea. No podemos obviar que nuestra barriga, al menos al final del tercer trimestre, es como un mascarón de proa que va oteando el horizonte mucho más allá de que nos llegue, incluso, la vista. Los espacios, los volúmenes y las distancias, pasan a ser conceptos, casi, imaginarios.
Seguimos viajando por el mundo de la música y aquellas composiciones dedicadas a los hijos. Los papás artistas han sabido reflejar, en la mayoría de los casos, ese amor incondicional e infinito que se tiene por sus pequeños. El amor, a través de ellos, se multiplica, consiguiendo crear unos vínculos irrompibles para el resto de la vida, incluso aunque ésta sea breve.
Si bien la mortalidad infantil en menores de cinco años ha disminuido un 50 por ciento desde el año 1990 la cantidad de pequeños que no llegan a cumplir un día de vida es alarmante. En el año 2012 un millón de bebés murieron durante las 24 horas tras el nacimiento y 2,9 millones no llegan a los 28 días.
Se ha desarrollado un método que tiene el objetivo de prevenir el nacimiento de bebés muertos por falta de oxígeno. El trabajo ha sido realizado por un grupo de profesionales australianos que trabajan en el Hospital Melbourne's Mercy
Afortunadamente la mortalidad infantil se redujo a la mitad desde el año 1990, en ese año morían 12 millones de niños en todo el mundo, en la actualidad la cifra ronda los 6 millones. Si bien el número es alto y aún queda mucho por hacer la reducción es notable y alentadora.
Existen ciertos peligros que debes conocer vinculados a las infecciones que se contraen durante el embarazo, muchos de ellos pueden afectar al recién nacido. Las primeras horas de vida de un niño y el parto son momentos muy importantes. Los médicos y profesionales que asisten a la mujer embarazada en el parto deben ser muy concientes de que una infección puede llegar a ser mortal para ese bebé.