Escrito por: Sacra
3 marzo 2011
2 Comentarios
2 minutos
Resulta tarea fundamental de los padres educar a nuestros niños, también, en el tema alimentario. Enseñarles a comer de todo, en su justa medida, es una de las partes que como progenitores nos toca desarrollar, de esta forma nos estamos asegurando un óptimo desarrollo tanto físico como mental. Pero, para ello, desde bien pequeño debemos ofrecerle la mayor variedad de alimentos posibles.
Escrito por: Sacra
22 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Aunque no existe un consenso establecido sobre la introducción de las legumbres en la dieta de nuestro bebé, es entre los 9 y 12 meses cuando podemos ir ofreciéndole un menú más variado y en el que ya formen parte estos nutrientes. Si los cocinamos bien, primero en forma de puré para que la textura no les rompa un poco los esquemas, y se los ofrecemos de forma variada y junto a otros alimentos que les guste: carne, pescado, verdura... no tiene porque existir un rechazo hacia ellos. De todos modos, desgraciadamente, no siempre podemos ofrecérselos tantas veces como quisiéramos y su negativa a tomarlos es más frecuente de lo que se desea.
Escrito por: Sacra
19 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las alergias más extendidas entre los bebés es la de la intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, ante esta situación muchos padres se encuentran en la tesitura de tener que eliminar cualquier producto lácteo en la dieta del pequeño con lo que supone en cuanto a carencia de calcio que esto conlleva. Menos mal que para cumplir fielmente con su tarea se encuentra la leche de soja que aporta tanto calcio como la de vaca pero con la ventaja de que no posee esas proteínas que tan difíciles son de tolerar para algunos niños.
Escrito por: Belén
29 enero 2010
2 Comentarios
2 minutos
La dieta es uno de los cuidados principales durante el embarazo. Debería mantenerse una dieta equilibrada en la que no falte ningún grupo alimentario, aunque cada uno en la proporción adecuada. El agua es el complemento imprescindible y tendríamos que consumir al menos dos litros diarios. Cuanto más alto esté un alimento en la pirámide alimentaria, menor debería ser la cantidad consumida.
Escrito por: Belén
19 septiembre 2009
18 Comentarios
2 minutos
La imaginación de la cocina vegetariana, para que los platos no resulten repetitivos o aburridos, nos puede servir para que los niños coman verdura o como en este caso, legumbre. El humus es una crema de garbanzos típica de la cocina árabe. Apenas lleva grasa y gracias a los garbanzos aporta hidratos de carbono, folatos, vitamina B1, calcio y minerales, hierro, fósforo, magnesio y sobre todo sodio y potasio.