Escrito por: Sacra
5 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Un estudio realizado por la Universidad de Murcia ha puesto de manifiesto que, en los últimos años, la concentración de espermatozoides, así como su calidad, han variado de forma drástica en los últimos cuarenta años. De hecho, y según las cifras que se manejan, la fertilidad masculina, en los países occidentales, ha descendido en un 50 por ciento.
Escrito por: Leticia
1 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
El día de hoy hablaremos acerca de la fimosis y si este problema puede o no influir en la fertilidad masculina, comenzaremos por decir que la fimosis es una malformación habitual en los hombres.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
A estas alturas del siglo XXI, ya no existe nadie que dude de la eficacia e importancia que la tecnología ha tomado en nuestras vidas. Si antes un teléfono, incluso siendo portátil, sólo nos servía para hacer alguna llamada, en la actualidad todo, o casi todo, lo podemos realizar desde nuestro aparato móvil, algo que hace unas décadas podía resultar una idea sólo concebida en la ciencia ficción.
Escrito por: Sacra
17 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En la actualidad, son muchas las parejas que tienen que enfrentarse a los problemas que provoca la infertilidad. Muchos de ellos vienen de la parte masculina debido a los problemas que ocasionan los espermatozoides, bien sea por escasez en la cantidad o baja calidad del mismo, perdiendo movilidad y fuerza para llegar a fecundar el óvulo.
Escrito por: Sacra
29 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Según un estudio realizado por la Fundación Ginefiv, el 50 por ciento de los casos de infertilidad que se presentan en las parejas de nuestro país, es debido a problemas en la calidad seminal masculina. Al parecer, la calidad del semen ha disminuido considerablemente a lo largo de los últimos años. Las causas son muy variadas, aunque todo apunta a la forma de vida poco saludable, el estrés y otros factores ambientales.
Escrito por: Sacra
25 junio 2015
Comentario
2 minutos
Cada vez son más el número de parejas, en todo el mundo, que tienen serios problemas para tener hijos. El ritmo de vida, la mala alimentación o los hábitos poco saludables provocan una mella importante en nuestra calidad reproductiva, no sólo en la madre sino también en el padre.
Escrito por: Sacra
6 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Cada día son más altas las cifras de parejas que buscan tener un bebé y no lo consiguen. Los casos de infertilidad han aumentado considerablemente en los últimos años, por lo que ha sido la propia ciencia la que ha tenido que buscar remedios para este alarmante aumento. Ante estas estadísticas, llegar al embarazo es casi un milagro.
Escrito por: Sacra
15 agosto 2014
Comentario
2 minutos
La contaminación atmosférica es uno de los grandes males que padecemos aquellos que vivimos en las grandes ciudades o núcleos rurales donde se asientan un buen número de industrias que tratan con productos químicos. La emisión de ciertos elementos tóxicos resultan especialmente dañinos para algunas partes de nuestro organismo, no sólo para los órganos que intervienen en el proceso de la respiración, si no también para esos otros que creemos están a salvo de cualquier influencia. Al menos así es como hemos llegado a entender que influye directamente, también, en la producción y calidad del semen.
Escrito por: Sacra
7 junio 2014
2 Comentarios
2 minutos
Ya hemos visto como las causas de la infertilidad masculina pueden ser muy variadas. Desde aquellas que vienen heredadas de los progenitores, hasta las que nos implican en los hábitos de vida, incluso la edad se ha convertido, en muchas ocasiones, en un impedimento para lograr el tan deseado embarazo.
Escrito por: Sacra
6 junio 2014
3 Comentarios
2 minutos
Según los expertos y clínicas de reproducción asistida, cada vez son más los hombres que acuden a las consultas debido a un problema con su fertilidad. El retraso en la edad a la hora de concebir, el exceso en el uso de la tecnología o la vida sedentaria, pueden ser algunas de las causas que impiden que se produzca el tan ansiado embarazo. Pero, aunque estas causas pueden influir, no son el motivo principal para ello, veamos cuales pueden ser esas que, de forma repetida, se producen con mayor frecuencia.