Escrito por: Sacra
25 julio 2013
Comentario
2 minutos
La ictericia neonatal es el exceso de bilirrubina en sangre en los recién nacidos. La bilirrubina es la sustancia que se genera cuando nuestro organismo va reemplazando los glóbulos rojos de nuestra sangre, siendo el hígado el encargado de descomponer esta sustancia que ha de ser eliminada de nuestro cuerpo a través de las heces. Cuando este proceso no se produce la bilirrubina sigue quedando en la sangre produciendo distintos trastornos.
Escrito por: Sandra
1 enero 2012
Comentario
2 minutos
Andalucía se ha convertido en pionera gracias al equipo de trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Este equipo de profesionales ha implantando con éxito un injerto de hígado a un bebé mediante la técnica "split in situ". Esta técnica consiste en dividir el hígado para poder ser trasplantado en dos receptores. La operación para dividir el órgano se realiza cuando el órgano todavía se encuentra en el donante.
Escrito por: Sacra
16 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Ha sido mediante un artículo publicado en la revista Cell donde hemos descubierto que una dieta paterna inadecuada puede provocar serios problemas en la salud del bebé. De hecho hace unos meses Belén nos hablaba de la importancia de cuidar la alimentación para aquellos hombres que están pensando en ser padres, ya que una dieta excesiva en grasas puede provocar distintos problemas de diabetes en el futuro hijo.
Escrito por: Sacra
4 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Es normal que durante el primer trimestre del embarazo se produzcan ciertos trastornos debidos a los cambios hormonales que se están produciendo en nuestro organismo. Las náuseas, que tan habituales suelen ser durante los primeros días, pueden provocarnos estados de tensión o desánimo que oscurezcan esa felicidad ante la maternidad.
Escrito por: Sacra
3 julio 2010
Comentario
2 minutos
Se trata de una complicación sufrida por la mujer durante el periodo de gestación y que afecta al hígado. Se produce cuando hay una interferencia en el flujo de la bilis hacia los intestinos, al no producirse la correcta evacuación parte de estas sales biliares se introduce en la sangre lo que provoca una característica picazón.
Escrito por: Belén
19 abril 2010
3 Comentarios
1 minuto
El calendario de vacunación de los niños no es un capricho ni de los médicos, ni de las farmaceúticas. Las vacunas son una de las mejores estrategias con las que contamos para prevenir enfermedades e incluso son capaces de erradicar algunas, como sucedió con la viruela. En España desde hace 20 años está incluída la vacunación contra la Hepatitis B en el calendario y gracias a ello la incidencia de la enfermedad es muy baja, pero podría erradicarse completamente de nuestro país.
Escrito por: Belén
12 febrero 2010
Comentario
1 minuto
En el mes de junio contamos la historia de una madre que había donado una parte de su hígado a su bebé de 8 meses. En ese momento reconocíamos la valentía de esta mamá, porque si bien todos damos por hecho que haríamos lo mismo, hay que verse en la situación. En esta ocasión un papá ha donado un tercio de su hígado para su bebé de 5 meses, uno de los pacientes más jóvenes en someterse a este tipo de intervención.
Escrito por: Belén
11 junio 2009
3 Comentarios
2 minutos
En Valencia, en el Hospital Universitario La Fé, se ha realizado el primer trasplante intervivos de hígado de la región. Una mamá de 43 años le ha donado parte de su hígado a su niña de 8 meses. En este momento las dos evolucionan favorablemente. No es el primer trasplante de este tipo en España, ya en 1993 el donante fue un papá y la receptora su hija de 10 meses.
Escrito por: Leticia
18 mayo 2009
4 Comentarios
2 minutos
La ictericia es una alteración muy común que puede suceder en el 60 por ciento de los recién nacidos. ¿Cómo darnos cuenta si nuestro bebé la sufre? Muy fácilmente, se pone amarillo. Esta afección no es grave y en muy pocos casos necesitaras un tratamiento especial.