El ser humano nace inmerso en un contexto social y espacio-temporal. A lo largo del proceso de crecimiento, una persona experimenta sensaciones a través de los sentidos, descubre el mundo que le rodea. Una persona no debe observarse desde una vertiente reduccionista sino integral de un desarrollo que tiene carácter emocional, social y cognitivo.
Escrito por: Sacra
8 septiembre 2017
15 Comentarios
2 minutos
El uso de la tecnología ha dejado de ser una rareza sólo para expertos, para convertirse en un elemento imprescindible en nuestra vida. El modo en el que nos comunicamos ha dado un giro drástico, ofreciéndonos la posibilidad de que, con sólo un aparatito que nos coge en una mano, podamos conectar con todo el mundo en tan solo unos segundos. Pero como todo aquello novedoso y lleno de ventajas, también aparecen opiniones que no son del todo favorables.
Escrito por: Sacra
3 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si hablamos de tabaco y embarazo, enseguida comprendemos que son dos términos totalmente incompatibles. Una embarazada que mantenga este mal hábito a lo largo de la gestación, se arriesga a tener un bebé con graves problemas de salud. Pero a veces olvidamos que inhalar el humo del cigarrillo, incluso aunque no se consuma directamente, es suficiente para que se produzca una importante alteración en el desarrollo del bebé. Y así lo demuestra la ciencia en un nuevo estudio reciente.
Escrito por: Sacra
27 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
A lo largo de las últimas décadas, la edad de las mujeres a la hora de tener a su primer hijo, ha ido en aumento. Si anteriormente la tendencia era ser joven para poder criar a tu hijo, ahora solemos esperarnos más en el tiempo hasta conseguir completar la madurez suficiente como para aventurarnos en el placer, y deber, de ser madre.
Escrito por: Sacra
5 septiembre 2016
Comentario
2 minutos
Uno de los alimentos imprescindibles en la dieta de cualquier ser humano son las frutas. Gracias a su variedad en sabores, su diversidad en las texturas y la gran cantidad de buenos nutrientes que contienen, resultan ideales para cualquier momento de nuestra vida, pero mucho más si, en el caso de las mujeres, nos encontramos esperando un bebé ya que aquello que consumimos se convierte, también, en fuente de vida y energía para nuestro pequeñín.
Escrito por: Sacra
9 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Un estudio realizado en Francia, acaba de demostrar que los bebés son capaces de comunicar sus dudas y pedir ayuda mucho antes de lo que se pensaba. Y es que para comunicarnos no necesitamos, en la mayoría de ocasiones, el uso de la palabra, y de esto saben mucho nuestros pequeños. Pero ¿cómo han llegado a esta conclusión?
Escrito por: Sacra
2 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Contar cuentos a los bebés, leerles historias, compartir la lectura o inventarnos historias fantásticas transmitidas por el lenguaje oral, son métodos maravillosos para que nuestro bebé aprenda palabras nuevas, contacte con sus emociones y estreche vínculos con sus progenitores que irán creciendo a medida que se va desarrollando en la vida. Pero que estos momentos de ocio y diversión, tengan una repercusión científica, era algo que todavía no sabíamos. Y así lo han demostrados investigadores estadounidenses.
Escrito por: Sacra
9 julio 2014
Comentario
2 minutos
Si partimos de la idea que ningún niño es igual a otro, entonces seguramente entenderemos que los desarrollos de cada uno son tan distintos como seres humanos existen. Pero es cierto que durante los primeros meses de nuestro bebé, su mente y su cuerpo trabaja a una velocidad de vértigo para prepararlo en todos los aspectos que van a servir como sólida base en su futuro de adulto. Por eso es fundamental que consigan ciertos logros a una determinada edad.
Escrito por: Sacra
8 abril 2014
2 Comentarios
2 minutos
No es extraño que oigamos roncar a nuestro bebé, casi, como si se tratara de un adulto. Generalmente esto sucede cuando están acatarrados, sufren sobrepeso o padecen algún tipo de enfermedad respiratoria como el asma. Pero estos ronquidos suelen darse exclusivamente cuando hay un acceso a la enfermedad o entran en una crisis, nunca de forma habitual y continuada. Si fuera ese el caso, los expertos acaban de prevenirnos que podría tener problemas en el desarrollo.
Escrito por: Sacra
21 mayo 2013
2 Comentarios
1 minuto
Aunque nos parezca que todavía son muy pequeños para fijarse en el mundo que les rodea y cuestionarse ciertas actuaciones, la mente de nuestro bebé es un libro en blanco que necesita ser llenado con estímulos, preguntas y respuestas y, sobre todo, verdades llenas de amor. En cuanto empiece a esbozar sus primeras palabras te encontrarás con que muchas de ellas no vas a saber responderlas pero, sin embargo, tendrás que buscarlas. No hay nada peor en el mundo que esquivar una pregunta infantil.