Escrito por: Ildefonso Gómez
24 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Sobre todo si sois padres primerizos, hay que tener en cuenta algunos detalles muy importantes para cuando nazca el bebé. Se tratan de seres muy delicados que durante los primeros meses de vida necesitan ser cuidados como si fueran de cristal. No es para menos, ya que estarán indefensos ante los peligros que les rodean. Y ahí es dónde nosotros debemos entrar en acción.
Escrito por: Leticia
11 abril 2014
Comentario
2 minutos
Hoy queremos recordarte algunas de las características de la tortícolis muscular. Su nombre científico es tortus collum (cuello torcido), se refiere a la inclinación del cuello y de la cabeza por diferentes razones.
Escrito por: Leticia
4 enero 2014
Comentario
1 minuto
El 90 por ciento de los bebés recién nacidos pueden sufrir daños en sus cráneos o en el cuello al nacer. Ata Pouramini, doctor en Quiropráctica se ha dedicado a investigar sobre el tema.
Escrito por: Sacra
24 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Se conoce como tortícolis congénita aquella contractura en el músculo del cuello, concretamente el esternocleidomastoideo, y que provoca al bebé a tener el cuello inclinado hacia un lado, limitando completamente sus movimientos, de ahí que su cabeza siempre se inclinará hacia el mismo lado no pudiendo realizar la rotación.
Escrito por: Belén
8 julio 2010
Comentario
1 minuto
Hace casi un año nos hacíamos eco de una investigación que afirmaba que los niños no deben dormir en casa en las sillas de seguridad del coche. La postura que toman en esas sillas puede disminuir el flujo de oxígeno, algo especialmente peligroso si el pequeño está resfriado. Aunque la falta de oxígeno era leve, podía causar problemas conductuales y un cociente intelectual más bajo.
Escrito por: Leticia
25 febrero 2010
14 Comentarios
1 minuto
Hacerles masajes a nuestros bebés permite estimular el desarrollo intelectual y físico, y satisfacen su necesidad de caricias, tan vital como recibir alimento.
Escrito por: Sacra
11 noviembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Desde el primer segundo de vida de nuestro bebé ya empieza a enfrentarse a grandes retos que le van a servir para sobrevivir en un mundo que, hasta ese momento, le es totalmente ajeno. Uno de los más tempranos es el control de su cabeza ya que, esto le va a servir para poder avanzar en muchos otros aspectos, digamos que es el primer paso para ir fortaleciendo sus músculos y, de esta forma, ir ejerciendo un control sobre sus movimientos físicos.