Escrito por: Sacra
4 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dos de las fobias más extendidas y que provocan mayor rechazo en el ser humano es a las arañas y a las serpientes. Hasta ahora ese miedo se creía que se producía a medida que éramos conscientes de su imagen, su tacto o las asociaciones que hacemos con su modo de vida o peligros que nos aportan. Sin embargo, y a tenor de los resultados de una investigación, el miedo a las arañas y las serpientes podría ser innato en algunos individuos.
Escrito por: Belén
30 enero 2011
4 Comentarios
1 minuto
El miedo es un sistema de alerta, autoprotección y forma parte del instinto de supervivencia. Ante una situación que consideramos amenazante, nuestro cerebro se pone en alerta y ordena una serie de acciones para prevenir el hipotético daño. Los bebés nacen con la capacidad de sentir miedo, sentimiento que irán desarrollando por situaciones o cosas según vayan creciendo, experimentando y observando su entorno.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Parece ser que ya no hay manera de escaparse de Halloween en nuestro país. El día de los muertos se ha convertido en una fiesta de disfraces donde los vampiros, las brujas, las calabazas o los espantapájaros están a la orden del día. Lo cierto es una fiesta que cada vez tiene más adeptos y para quienes da igual la edad de su hijo, nunca es pronto para empezar a vestirlo de cualquiera de estas cosas.
Escrito por: Sacra
11 julio 2010
11 Comentarios
2 minutos
Desde bien pequeños nuestros niños aprenden a distinguir nuestras indicaciones o conversaciones a partir del tono con el que nos expresamos. De este modo no es lo mismo cuando le reprendemos que si le estamos dedicando el mejor de los piropos. Nuestra voz cambia, se adulza o endurece según el fin que queramos expresar, aun sin conocer el significado de las palabras nuestro bebé va a tener una reacción inmediata, así llorará ante nuestro enfado o reirá a carcajadas con nuestras palabras de cariño.
Escrito por: Sacra
19 octubre 2009
17 Comentarios
2 minutos
Tan importante como los terroríficos disfraces o las comidas típicas de la época, es la decoración con la que adornemos nuestra casa esos días. Eso sí, todo debe ir en consonancia, por lo tanto nuestro plácido salón puede convertirse en un infecto nido de arañas o la intimidad del aseo, en un terrible habitáculo donde residen los fantasmas. Son las cosas de esta época que, a partir del miedo, tejemos todo un mundo de fantasía que, al mismo tiempo, nos sirva para compartir nuevas experiencias con los peques de la casa.
Escrito por: Sacra
9 octubre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Hace unos días que os mostramos una forma sencilla y divertida de disfrazar a los niños para la noche de Halloween. No necesitamos gastarnos mucho dinero y sólo aplicando un poco de imaginación y utilizando cosas de casa, podemos conseguir un resultado original, que resulte gracioso al mismo tiempo que escalofriante. Ya vimos que un fantasma lo podemos conseguir con una sábana vieja, ahora vamos a ver cómo convertir a nuestro pequeño en una araña, eso sí, será el insecto más dulce del mundo.