Escrito por: Ildefonso Gómez
8 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una de las cosas que me enseñó mi pareja durante las primeras veces en que el niño comió (y, a la vez, de las que más me sorprendieron) fue la importancia de que echara el aire después de cada comida. Cuando se alimentan, los bebés también almacenan gases, los cuales deben expulsar para evitar futuros vómitos o inconvenientes.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 abril 2010
Comentario
2 minutos
¿Con almohada o sin almohada? Esta es una de las preguntas que se hacen las madres a la hora de acostar a sus bebés. Y es que como cada cierto tiempo cambian las normas para meter en la cunita a los peques, hay veces que ya no se sabe cómo hacer para que duerman seguros y evitar la muerte súbita y la asfixia del niño.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Mantener un ambiente adecuado en la habitación en la que vaya a estar el bebé es fundamental para su salud y tranquilidad. El humidificador puede ser una solución para evitar una atmósfera excesivamente reseca, en especial en invierno cuando tenemos puesta la calefacción. Ésta puede resecar la garganta y las fosas nasales haciendo al bebé más vulnerable frente a los catarros. O en verano cuando las altas temperaturas secan la atmósfera.
Escrito por: Leticia
26 diciembre 2009
8 Comentarios
2 minutos
Yo diría que a mayor parte de la gente tiene miedo de dormir y que sus hijos duerman con las ventanas totalmente cerradas. En verano el problema no existe, pues todos dormimos con las ventanas abiertas. En invierno la cosa cambia, pues por el frío dormimos con todo cerrado, pero… ¿y la ventilación? … ¿Qué es la famosa ‘ventilación’?