
Existen circunstancias en las que una persona vive su etapa de embarazo a kilómetros de distancia de su círculo más cercano. Sin embargo, la distancia no se mide solo en kilómetros y, en este caso, el acompañamiento también puede potenciarse al incrementar el uso de la tecnología para mantener el contacto. El apoyo familiar es sinónimo de acompañamiento. ¿Cuáles son los beneficios de esta cercanía durante el embarazo? En Uno más en la Familia comentamos estas cinco razones para cuidar este aspecto.
Una de las razones por las que la Navidad produce tanta nostalgia a diferentes personas es la propia añoranza que produce la ausencia de aquellos que en algún momento sí estuvieron en torno a la mesa. Por ejemplo, los abuelos. La Navidad es un periodo especialmente mágico en la infancia, más que por los regalos, por esta presencia de tantas personas que en un futuro ya no estarán. ¿Cuáles son los beneficios de la Navidad con los abuelos? 5 beneficios para el bebé.
Hoy, día 26 de julio, se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que promovió la Ong "Mensajeros de la Paz", con el fin de homenajear a esos seres mágicos que tantos cuidados y cariños ofrecen a nuestros bebés a lo largo de su crecimiento. En los últimos años, además, se han convertido en esas personas imprescindibles para que los padres jóvenes puedan conciliar su vida laboral con el cuidado de los peques.
Los bebés humanos siempre han sido criados por su madre en colaboración con el padre y, el resto de la tribu. Hacerlo sola es una misión realmente complicada y el bebé se pierde la parte que cada uno aportaría a su desarrollo. Actualmente papá y mamá comparten la responsabilidad y ya no se considera a la cría dependiente exclusivamente de su madre, excepto en los casos en que ella elige la maternidad en solitario. Pero, en muchas ocasiones, la vida que llevamos obliga a la pareja a buscar ayuda fuera de casa para la crianza y ¿qué mejor opción que los abuelos?.
Cada vez son más los abuelos que tienen que encargarse de la crianza de sus nietos. Tal y como está la situación económica, los padres necesitan trabajar ante cualquier circunstancia, horario o condiciones, así que dos sueldos son vitales para poder seguir "tirando del carro" del día a día. Los abuelos se convierten, entonces, en unos improvisados canguros que tienen que retomar sus labores de crianza, en algunos casos, a pesar del cansancio o la falta de energías.
Tal y como reza en el encabezamiento, hoy celebramos el día de los Abuelos. Lo pongo en mayúscula por que, en la mayoría de los casos, lo merecen. Desde hace catorce años se viene conmemorando este día por parte de Mensajeros de la Paz. Pero la idea debe calar en cada hogar de corazón.
Sin embargo, existe otro prisma desde donde contemplarlo. Si nos planteamos la pretensión de que nuestros padres cuiden a nuestros hijos durante periodos de tiempo largos (fundamentalmente por trabajo), no podemos además exigirles como deben hacerlo. Una temeridad, a mi modo de ver, que no se debe cometer.
Los pequeños tienen un 50 por ciento menos de riesgo de lastimarse cuando son los abuelos los que conducen sus vehículos. Esto fue anunciado recientemente por el doctor Fred Henretig que trabaja en el Hospital Infantil de Filadelfia, agregando que en ocasiones los abuelos conducen mucho mejor que algunos padres.
Nos hemos vuelto locos o qué. La Unión General de los Trabajadores al igual que el otro sindicato mayoritario en España, además de ganarse a luso el descrédito ante toda la sociedad en su pésima actuación ante la crisis que estamos sufriendo todos, han emprendido una cruzada contra las familias con bebés. Quizá ni siquiera se hayan parado a pensar que los bebés de hoy son los trabajadores de mañana. Pero poco les importa a los actuales dirigentes que no estarán aquí para verlo.