Qué es un parto extrahospitalario: principales características

Qué es un parto extrahospitalario: principales características

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu    21 mayo 2024     2 minutos

¿Qué es y cuándo se produce un parto extrahospitalario? ¿Cuáles son las principales características de este tipo de parto?

La planificación del momento del parto alinea las expectativas personales con un momento tan importante de la vida. A pesar de que es posible sintetizar los puntos más relevantes en un plan de parto, este guion puede romperse ante un acontecimiento inesperado. Y es que, el momento de dar a luz puede producirse más allá del centro sanitario.

Así ocurre con el conocido como parto extrahospitalario que da lugar a historias que con frecuencia adquieren visibilidad en los medios de comunicación cuando se hacen eco de las condiciones extraordinarias en las que se ha producido el nacimiento de un bebé. Imagina, por ejemplo, una historia en la que un taxista se convierte en testigo directo del nacimiento de un nuevo ser.

Parto extrahospitalario: la vida se abre camino de forma inesperada

El parto de urgencia es aquel que requiere de una respuesta inminente para actuar de forma urgente. En ese caso, es importante llamar al servicio indicado para que los profesionales sanitarios puedan enviar los recursos y medios necesarios hasta el lugar en el que se enmarca el nacimiento y orientar a la persona que acompaña a la embarazada para que actúe con seguridad. Un acompañamiento que tiene una gran relevancia en este plano porque, en la medida de lo posible, es fundamental mantener la tranquilidad.

El término parto extrahospitalario muestra una consecuencia concreta: los acontecimientos se han sucedido de tal forma que la persona no ha tenido la posibilidad de llegar hasta el hospital ante un hecho totalmente inesperado. A pesar de encontrarse en un lugar diferente, es recomendable crear las condiciones propicias para que se sienta cómoda, segura y en un entorno de intimidad en el lugar en el que está. Entre las diferentes variables que puede experimentar una mujer durante el embarazo o el nacimiento del bebé, es poco probable que se produzca un parto de estas características. Sin embargo, aunque resulte poco frecuente, eso no quiere decir que sea imposible a nivel práctico. La vida, como sabes, se abre su propio camino en los lugares más inesperados.

Principales Caracteristicas De Un Parto Extrahospitalario

Los profesionales siguen el protocolo establecido para atender un parto hospitalario

Los profesionales sanitarios tienen formación y experiencia para atender todo tipo de partos siguiendo el protocolo más indicado en cada caso a partir de la investigación desarrollada en este ámbito. El protocolo adecuado reduce el riesgo de complicaciones y potencia el bienestar en la madre y en el bebé.

En anteriores ocasiones, en otras publicaciones de Uno más en la Familia, ya hemos hecho alusión a la importancia que adquiere la historia del nacimiento en el marco de la biografía de una persona. El factor sorpresa, el carácter urgente y el medio en el que se contextualiza ese instante aportan matices que son muy especiales dentro del relato de un parto extrahospitalario.


Comentarios cerrados