Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos
Es importante cuidar la relación de pareja después de la formación de una familia. Sin embargo, el cambio todavía es más intenso tras ser padres de gemelos que requieren un alto nivel de atención diaria. Es un aspecto que padres y madres ya contemplan antes del nacimiento de sus hijos, son conscientes de la transformación que va a experimentar su vida cotidiana.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La jornada de puertas abiertas en una escuela infantil es importante para el centro educativo y para las familias. Es una fecha clave en aquellas entidades que quieren mostrar su proyecto ante padres y madres que se están inmersos en el proceso de selección de una escuela para sus hijos. A continuación, presentamos cinco ventajas que las jornadas de puertas abiertas ofrecen en la actualidad:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Existe un valor que es muy importante en la vida familiar: el respeto. Un ingrediente que ocupa un lugar esencial en la educación, acompañamiento y crianza de los hijos. Sin embargo, el sentido de dicho principio es bidireccional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El miedo al parto es un factor que también puede vivirse durante un segundo embarazo. Sin embargo, es más frecuente en madres primerizas que perciben ese momento como una experiencia nueva y desconocida hasta entonces. El propio testimonio de otras personas cercanas puede alimentar la inquietud, cuando dichos relatos transmiten historias que no aportan tranquilidad, sino preocupación ante múltiples variables que pueden materializarse durante el proceso.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La codependencia puede desarrollarse en diferentes vínculos afectivos. En ocasiones, se contextualiza en la relación que padres y madres establecen con sus hijos. En ese caso, el niño se convierte en el centro de la vida del adulto. Se produce una proyección de las propias ilusiones, expectativas y esencia personal en el presente y el futuro del menor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Con frecuencia, los juguetes más sencillos llaman la atención de los niños de un modo más permanente que otros recursos que tienen un mayor nivel de complejidad. Y en la lista de los artículos más demandados en la actualidad se encuentra el arcoíris Waldorf.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 enero 2023
Sin comentarios
2 minutos
El descubrimiento de la permanencia de objetos y personas, que se encuentran más allá del campo visual, es uno de los principales avances en el desarrollo del ser humano.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La pelota es uno de los recursos de entretenimiento más sencillos y atemporales. Es un medio de interacción con la realidad, pero también una forma de socialización. De hecho, durante la infancia facilita el juego en grupo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los tipos de crianza se amplían con los cambios sociales que influyen en el estilo de vida familiar. Existe un concepto que ha adquirido una mayor visibilidad en el ámbito educativo: la hiperpaternidad o la hipermaternidad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
10 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
¿Quién se ocupa de cuidar o de apoyar al cuidador en el ámbito familiar? Es una pregunta que se plantea de manera habitual cuando un adulto atiende a un ser querido que, por motivos de salud, presenta algún grado de dependencia. Sin embargo, el alto nivel de responsabilidad en el cuidado, que puede llegar a vivirse como una exigencia constante, también afecta a padres y madres de niños pequeños.