Aunque cada embarazo y sobre todo cada bebé, es único, los consejos y las experiencias de otras mamás pueden ser muy útiles. En esta sección recogemos ideas, trucos, recomendaciones de expertos y, todo aquello que nos pueda ayudar con nuestros peques, antes y después de nacer.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La disciplina positiva ha alcanzado una gran proyección en el campo educativo y familiar. En el ámbito del hogar, crea las bases esenciales para practicar una crianza respetuosa y consciente que se alinea con el desarrollo de la inteligencia emocional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La Navidad y el aprendizaje se unen en numerosos momentos de la vida cotidiana. En un periodo del año que está tan vinculado a la magia, la creatividad adquiere una perspectiva especial. ¿Cómo alimentar esta cualidad durante las fiestas? En Uno más en la Familiate damos diez consejos.
Escrito por: Jaime Gomez
20 diciembre 2022
Sin comentarios
4 minutos
La inflación se encuentra ahora mismo por las nubes mientras los salarios permanecen prácticamente igual. Ha subido el coste de los servicios básicos (como la luz, agua y gas), se encarece el precio de los alimentos y aquellos que tenían hipoteca variable se han encontrado un repunte muy importante de la cuota del mes a mes.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La escritura de cartas es una práctica que ha sido reemplazada por otras formas de comunicación. Sin embargo, el formato de la carta es autobiográfico. Es decir, da voz a un autor que comparte con el destinatario del mensaje una información valiosa. La escritura creativa de un texto dirigido al bebé no solo nutre el vínculo emocional, sino también el autoconocimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El entorno de residencia es el marco en el que una familia con niños crea un arraigo. Muchas personas buscan una vivienda en propiedad o en alquiler ubicada en uno de los barrios de una ciudad. En ese caso, se produce una comparativa entre zonas con el objetivo de seleccionar un entorno que se adapte a las necesidades personales y al presupuesto.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
10 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El dormitorio del bebé es un espacio en el que conviene potenciar el equilibrio, la medida y la armonía. Sin embargo, el cuarto del niño también es un entorno en el que puedes realzar la creatividad, la conexión con la naturaleza y el color. Mezclar estampados diferentes es una propuesta de estilo que aporta personalidad al interior de la estancia. ¿Cómo integrar diferentes composiciones en un mismo espacio? En Uno más en la Familia compartimos varias propuestas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
9 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Generalmente, el nivel de estabilidad alcanzado en una relación de pareja se convierte en un criterio a valorar antes de la formación de una familia. Pero el grado de estabilidad no tiene por qué mantenerse invariable y estático tras el nacimiento del bebé. A partir de ese instante, comienza una nueva etapa. Y, también, surge una nueva estructura en el sistema familiar. ¿Cómo potenciar la estabilidad en la pareja después de ser padres?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La llegada del periodo navideño se vive desde perspectivas diferentes. Y la visión de las fiestas no siempre coincide. Las diferencias pueden producirse en la propia pareja. ¿Cómo disfrutar de un nuevo periodo en familia?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las críticas generan una sensación de incomodidad cuando invaden el espacio personal. En ese caso, la otra persona ha superado un límite en la confianza existente entre ambos: así lo siente quien recibe el impacto de sus palabras. ¿Cómo afrontar las críticas en la maternidad?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La vivencia del miedo puede materializarse en diferentes momentos de la vida. Por ello, se contextualiza en el ámbito de la crianza. Puede manifestarse en diferentes formas y niveles de intensidad.