
El amor entre padres e hijos debería ser un lazo inquebrantable que ha durar toda la vida. Padres amorosos que cuidan de sus hijos y que, llegados a la vejez, este amor se invierte, siendo los hijos los que cuiden de sus padres. Pero desgraciadamente no siempre es así. Aún tratándose de un ciclo natural de la propia vida, este amor no siempre resulta recíproco. Menos mal que eso sólo ocurre en rarísimos casos, al menos así queremos creerlo.
Pronto, el niño tendrá que realizar viajes en coche, por lo que adquirir una sillita ha sido obligatorio. Ya sabéis que este tipo de accesorios son imprescindibles por ley. Reconozco que la primera vez que tuve conocimiento de esta obligatoriedad me entró algo de miedo: ¿y si la ponía mal? ¿iba a saber colocar las sujeciones? ¿estaría conforme a la legislación vigente? No os preocupéis, todo es más sencillo de lo que parece.
A la hora de darle de tomar un jarabe a un niño tenemos la costumbre de tomar una cucharada, pero esto puede provocar diferencias en las dosis recomendadas. Un trabajo realizado por la Universidad de Cornell de Nueva York invita a las madres (y otros adultos) a evitar el uso de cucharas por ser una medida bastante imprecisa.
Cada Comunidad Autónoma de nuestro país, junto a su departamento de Sanidad, elabora cada año un calendario de vacunas específico para los niños. Aunque por regla general no suelen existir excesivos cambios, sí existe alguna variación que es necesario tener en cuenta.
Dicen que, cuando se tiene un hijo, se acaba el dormir a pierna suelta. Una leyenda urbana que se repite en más de una ocasión. Incluso hace pocas horas he visto un anuncio que hablaba sobre ello. Sí, a mi también me lo advertían meses antes de nacer el bebé. Es cierto que durante las primeras semanas de vida es necesario darle el biberón cada pocas horas. Pero no todo es negro, por lo que no puedo decir que me haya quedado sin dormir.
Aunque las vacunas siguen siendo una opción libre para cada familia, los profesionales de la salud, cada año, elaboran un calendario con el que guiarnos para que nuestros peques estén protegidos desde su primer día de vida. No podemos olvidar que, una vez han abandonado el vientre materno, se exponen a un mundo que, no siempre, resulta el más beneficioso.
Si estás buscando inspiración para ponerle el nombre a tu bebé, quizás el Santoral Católico nos pueda servir. Nombres distintos, extraños y originales para que nuestro pequeño se distinga entre el resto. No siempre tenemos que seguir ciertas normas o rituales, también la historia religiosa puede contener algunos de esos nombres distintos que nos puedan servir.
A pesar de la tortuosa polémica que cada año surge en torno a las vacunas, y de las opiniones contrariadas entre padres y profesionales de la salud, lo cierto es que siguen siendo básicas para nuestra sociedad y para la protección de nuestros hijos. Ellas son las responsables de prevenir enfermedades que pueden resultar muy graves, incluso llegando a la muerte, en muchos lugares del mundo.