Escrito por: Sacra
19 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los poetas que supo combinar a la perfección su poesía para adultos con la producción para niños fue el granadino Federico García Lorca. De él ya hemos conocido composiciones tan hermosas, divertidas y mágicas como "El lagarto está llorando", "Canción Tonta" o distintos versos que nos hablaban del otoño. Y es que el poeta, dejándose llevar en alas de una creatividad ilimitada, consigue crear con la varita mágica de las palabras, todo un mundo de sensaciones poéticas que van más allá del propio sentido del texto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 agosto 2010
Comentario
1 minuto
Cuando nace un nieto, en especial si es el primero, la alegría te desborda. La sensación de un bebé en la familia supone una serie de emociones que embarga a los abuelos, les cambia la vida. Al igual que un hijo supone un giro importante en la manera de ver la vida y de los valores a seguir, como ya contamos, la llegada de un nieto a la vida de los abuelos significa otro cambio de actitud frente a todo.
Escrito por: Sacra
30 julio 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los temores mayores a los que nos enfrentamos con respecto a los hijos es el de la pérdida, la distancia o la lejanía. Del mismo modo que durante nueve meses los tenemos conviviendo en nuestro vientre, formando parte de nosotras mismas, siendo un ser dependiente de nuestros gestos e, incluso, de nuestras emociones, quisieramos que la misma naturaleza creara un universo íntimo donde sólo convivir abrazados a nuestro hijo como un solo cuerpo.
Escrito por: Sacra
18 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, o como todos la conocemos, Gabriela Mistral, es una de las poetisas más prolíficas en cuanto a poemas dedicados a la infancia. Versos que hablan desde la entrega y el amor, canciones de cuna serenas cuya música es toda una alabanza a la propia niñez son la clave para crear la atmósfera propicia donde madre e hijo se entregan al cariño ilimitado de la propia vida.
Escrito por: Sacra
18 mayo 2010
16 Comentarios
2 minutos
Sin lugar a dudas una de las poetisas más prolíficas en cuanto a poesía infantil se refiere es Gloria Fuertes. Con ella hemos descubierto que la poesía es un elemento lleno de naturalidad y color que va más allá de las frías páginas de un libro o de las engalanadas y lejanísimas palabras de los grandes poetas, casi inalcanzables. La poesía ha dejado de ser una lectura exclusiva de unos pocos, para convertirse en un elemento lúdico y divertido con los que los niños aprenden la sonoridad de las letras al mismo tiempo que se divierten.
Escrito por: Sacra
3 abril 2010
Comentario
1 minuto
Poco a poco vamos creando una pequeña antología de poemas sencillos y amorosos dedicados al mundo de la infancia. Versos que hablan de la sencillez y hondura en la tarea de ser padres y que nos invitan a detenernos en cada detalle que compone el dulce cuerpo de nuestros niños. Hacerlo a través de los ojos del poeta es, sin duda, un hermoso galardón con el que podemos obsequiar a nuestro corazón que, entregado de lleno a su tarea amorosa, agradece nuevas formas de expresión con la que acrecentar su latido.
Escrito por: Sacra
22 febrero 2010
Comentario
1 minuto
Son muchos los poemas que la poetisa chilena, y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral ha dedicado a los niños. Trazando una geografía lírica alrededor de su presencia, la escritora nos muestra, con una sutileza y hermosura que sólo los grandes del verso dominan, a unos bebés llenos de vida y amor que giran alegres sobre los amorosos brazos de sus orgullosas madres. Con sorpresa, como queriendo arrebatarle a los mismos astros toda su plenitud, el grácil cuerpo del recién nacido se torna crisol donde la eternidad se detiene en el milagro del nacimiento.
Escrito por: Sacra
17 enero 2010
Comentario
1 minuto
Hace ya algunos meses que os trajimos algunos poemas del gaditano Rafael Alberti. Uno de los poetas más importantes del siglo XX y que tuvo espacio en su prolífica producción literaria para dedicar poemas a los más pequeños de la casa. Versos que rebosan originalidad, entusiasmo y esa fina ironía que los niños comprenden tan bien.
Escrito por: Sacra
4 enero 2010
21 Comentarios
1 minuto
Muchos han sido los poemas que de Gabriela Mistral, poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura, hemos transcrito en nuestro espacio dedicado al mundo de la infancia. Canciones de cuna o de Navidad han llenado nuestro mundo virtual con enorme dulzura. Y es que esta mujer, a pesar de no haber tenido hijos nunca, dedicó gran parte de su vida a su labor de maestra, haciendo de los niños su particular paraíso cotidiano.