Escrito por: Leticia
20 julio 2017
Comentario
3 minutos
En la siguiente entrada podrás encontrar las respuestas que pueden aparecer ante un cuadro de fiebre del bebé. Comenzaremos por recordar que la fiebre en los bebés es un síntoma que puede provocarnos preocupación. En sí misma no es una enfermedad sino una señal de alerta que se genera en el cuerpo que se encuentra combatiendo una infección.
Escrito por: Sacra
2 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Con el verano y las altas temperaturas es difícil resistirse a enchufar el aire acondicionado, pero ¿sabemos realmente cuánto puede perjudicar a nuestro bebé, especialmente cuando aún tiene muy pocos meses de vida? No debemos olvidar que el organismo de nuestro niño todavía no regula bien la temperatura, así que lo mejor es seguir algunos consejos para no encontrarnos con alguna desagradable sorpresa.
Escrito por: Leticia
22 abril 2013
2 Comentarios
2 minutos
Según una investigación realizada al cumplirse cinco años de la desaparición de los termómetros de mercurio se descubrió que el 44 por ciento de los españoles no conocen las formas básicas en que se puede medir la temperatura ni las formas correctas de usar el termómetro.
Escrito por: Sacra
30 noviembre 2011
Comentario
1 minuto
Sucede que hay veces que tenemos que hacer un regalo y no sabemos por cual decantarnos. ¿Uno práctico?, ¿original?, ¿de toda la vida?, ¿moderno y rompedor?... Ante la llegada de un bebé a la familia son muchas las preguntas que se nos agolpan, a no ser que la mamá nos ofrezca alguna pista de lo que necesita, por regla general nos encontramos más que perdidos.
Escrito por: Sacra
20 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las preocupaciones más significativas durante los primeros meses de vida de nuestro hijo es la fiebre. Sobre todo cuando somos primerizos y nuestro pequeño, sin motivo aparente empieza a caer bajo el sopor de las altas temperaturas. La fiebre es un síntoma de que algo no funciona bien en el organismo de nuestro niño pero, a menudo, resulta mucho más alarmante de lo que contiene de gravedad.
Escrito por: Belén
4 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Las cinco horas nosotros las pasamos dentro de urgencias. En ese tiempo mientras trataban y valoraban a mi bebé, fueron muchos los niños que entraron y salieron. Invariablemente a los que lo hacían con fiebre las enfermeras les pedían a los padres que los desnudaran. No hubo ni una sola mamá (los padres mientras daban vueltas por la sala de espera) que lo hiciera a la primera. Todas mostraban resistencia y les dejaban al menos con el body puesto. Cuando les insistían en que les quitaran toda la ropa les acurrucaban contra ellas para arroparles.
Escrito por: Belén
10 noviembre 2010
Comentario
1 minuto
El aparato genital masculino es en parte externo, entre otras cosas para facilitar la producción de esperma. El escroto, la bolsa de piel que aloja los testículos, se mantiene unos grados de temperatura por debajo de la del cuerpo. Si esa temperatura aumenta tan sólo un grado, podría causar infertilidad en el hombre. Un estudio de la State University of Nueva York liderado por Yelim Sheynkin, urólogo, apunta a que utilizar el ordenador portatil sobre las rodillas puede provocar ese peligroso aumento de temperatura en el escroto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando a los bebés se les empieza a introducir los alimentos hay una etapa que se puede hacer un poco dura para quien se encargue de las comidas. Y esto es así porque hay unos meses en los que tendrás que hacer diferentes comidas para los adultos y niños que ya comen de todo que para el bebé. No obstante, es importante no olvidar mantener siempre los purés en perfecto estado.
Escrito por: Belén
27 mayo 2010
4 Comentarios
1 minuto
Los bebés prematuros, los nacidos antes de la semana 37 de gestación, a menudo tienen que permanecer por largo tiempo en el hospital y no en pocos casos son sometidos a pruebas o alguna intervención. Adolfo Valls, jefe del servicio de la Unidad Neonatal del Hospital Cruces de Bilbao explica que "cada vez que uno saca al neonato de la incubadora se produce un problema térmico en el bebé".
Escrito por: Belén
23 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Después de poner una vacuna a un bebé, es frecuente que tenga algo de fiebre. Suele ser baja y pasajera y únicamente entre un uno y un dos por ciento de los pequeños tiene fiebre alta. Se debe a que se le ha inoculado la enfermedad, muy levemente pero lo suficiente para que su sistema inmune se ponga a funcionar. A los numerosos beneficios de la lactancia materna hay que añadir uno más, los bebés amamantados tendrían menos fiebre en estas ocasiones.