Escrito por: Sacra
19 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las alergias más extendidas entre los bebés es la de la intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, ante esta situación muchos padres se encuentran en la tesitura de tener que eliminar cualquier producto lácteo en la dieta del pequeño con lo que supone en cuanto a carencia de calcio que esto conlleva. Menos mal que para cumplir fielmente con su tarea se encuentra la leche de soja que aporta tanto calcio como la de vaca pero con la ventaja de que no posee esas proteínas que tan difíciles son de tolerar para algunos niños.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 agosto 2010
5 Comentarios
3 minutos
Como os comentaba el otro día, las leches líquidas de continuación líquidas suponen un gran avance en el campo de la nutrición infantil ya que están elaboradas siguiendo los mismos estándares de calidad que las que vienen preparadas en polvo. Soy una gran defensora de estas leches frente a muchas madres que presentan sus reservas. Y es que, además, ahorran tiempo, evitan problemas en las medidas de los cacitos al preparar el biberón, son cómodas, higiénicas y se mantiene en perfecto estado durante varios días una vez abierto el paquete.
Escrito por: Belén
30 junio 2010
Comentario
2 minutos
La alergia a la leche de vaca es la principal alergia entre los menores de 5 años. Puede producir náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y síntomas cutáneos como ronchas o habones, en las dos horas siguientes a la toma de lácteos. Algunos estudios indicaban que uno de cada tres niños con alergia a la leche de vaca también tenía intolerancia a la soja. El equipo del doctor Yitzhak Katz, de la Universidad Tel Aviv, en Israel realizó un estudio para comprobarlo.
Escrito por: Sacra
12 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Ya sabemos que el embarazo es una etapa muy delicada en la mujer y cuyo cuerpo necesita estar bien provisto de nutrientes para que nuestro bebé se desarrolle correctamente. Es el momento de pensar, no sólo en nuestras necesidades, si no, también, en aquellas que van a ser importantísimas en el adecuado crecimiento de nuestro pequeño, por eso la alimentación es vital para estos meses.
Después de dos años de trabajo, el Instituto Dermatológico Mediterráneo ha logrado producir y comercializar un material textil, cuya eficacia en los casos de dermatitis atópica ha sido comprobada. El material se ha utilizado para confeccionar bodies para bebés, bajo el nombre Dermatex, que pueden adquirirse en farmacias de toda España.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 marzo 2009
Comentario
2 minutos
Se ha debatido mucho si los bebés pueden o no tomar soja. Unos afirman que tomar esta legumbre puede alterar el desarrollo del bebé. Otros en cambio la recomiendan alegando que tiene propiedades que el niño no encontrará en la leche. Basándose en los resultados de las investigaciones científicas alcanzadas hasta el momento, los expertos han concluido que no hay motivos por los que el bebé no pueda tomar soja.