Escrito por: Sacra
16 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
A lo largo del desarrollo de nuestros niños, nos vamos a ir encontrando con distintas etapas en las que los pequeños, por lo general, van a tener que ir sorteando algún que otro escollo. Los miedos nocturnos, el pánico al médico, el temor al rechazo o la angustia durante los primeros días de guardería, son sólo algunas de esas situaciones que, inevitablemente, le van a causar cierto desequilibrio en su vida pero que, por su bien, deben superar de la forma más amena posible.
Escrito por: Manzano Azul
8 junio 2010
Comentario
1 minuto
Continuando con el tema de la mentira infantil, recordemos que los padres deben estar atentos a diferenciar los momentos en que la mentira hace parte de una broma o un juego, y cuándo estas afirmaciones son producto de inseguridades o confusiones secretas que los niños se han guardado; cierto es que mentir es signo de poseer una gran imaginación y habilidades para crear y componer, pero esta no es razón para dejar pasar las mentiras, sin conversar con los pequeños y conocer sus razones para mentir.
La mentira en los niños pequeños, tiene un significado y un mecanismo diferente, al de los niños en la etapa de la pubertad, los adolescentes y los adultos. Las primeras muestras de mentira, se dan a muy temprana edad y a manera de juego; basta con ponerle en frente al niño un juguete u objeto llamativo, fingir que no los estamos viendo para que lo tome y luego preguntarle si lo ha tomado: seguramente dirá que no.