Escrito por: Sacra
13 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Las mamás primerizas se enfrentan a muchas novedades ante la crianza del hijo. Aunque es la propia naturaleza la que nos va proveyendo de cierta sabiduría instintiva, además de los consejos de los médicos, matronas e, incluso, madres, es inevitable que sintamos cierto vértigo ante tal magna responsabilidad. Una de ellas es la de dar de mamar a nuestro hijo.
Escrito por: Sacra
23 marzo 2015
Comentario
2 minutos
Desgraciadamente son muchas las enfermedades, llamadas "raras", que todavía están por investigar. Se trata de grandes males que sufren un número bajo de personas y que, quizás por ello, no se ponen los medios suficientes para encontrar una cura pero, sobre todo, una prevención.
Escrito por: Sacra
7 marzo 2015
Comentario
2 minutos
La primera vez que vemos a un bebé nos gusta sacarle parecido a alguien de la familia. ¿Serán los ojos de papá, la nariz de mamá y la sonrisa de la abuela? o tal vez, parece que le da un aire a un primo segundo al que sólo vemos en bodas y bautizos.Pero si pudiésemos ver en su interior, en esa parte milésima, enigmática y especialmente poderosa, seguro que acabaríamos encontrando un parecido mucho más exacto con uno de sus progenitores: el padre.
Escrito por: Leticia
26 julio 2013
Comentario
1 minuto
En Estados Unidos ha nacido el primer bebé con genes ‘perfectos’. Esto ha generado una gran polémica. El pequeño es hijo de una pareja estadounidense que no podían tener hijos, por eso debieron someterse a una fertilización asistida.
Escrito por: Sacra
25 mayo 2013
3 Comentarios
2 minutos
Cada día la ciencia médica nos sorprende con algún paso hacia adelante que resulta de los más esperanzador, especialmente cuando se trata de conseguir encontrar las respuestas a ciertos enigmas que ocurren en nuestro organismo sin que nosotros nos sintamos capacitados para llevar el control. Y así nos encontramos con las depresiones postparto.
Escrito por: Sandra
16 enero 2013
Comentario
1 minuto
A la hora de relacionarnos con amigos y compañeros de trabajo hemos tenido la oportunidad de comprobar las diferentes personalidades de cada uno. Así, hemos podido apreciar la capacidad innata que tienen algunas personas para ser simpáticas o hacer reír, o la capacidad de liderazgo. Todas estas características pueden desarrollarse modificando y mejorando nuestros comportamientos, sin embargo gran parte de estas capacidades vienen "de serie" con el carácter de cada individuo.
Escrito por: Leticia
6 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Los científicos han descubierto, mediante un nuevo tratamiento del ADN las alteraciones de tipo genética que generan la mayoría de los casos de síndrome de Kabuki.
Escrito por: Belén
12 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos
La artritis es la inflamación de las articulaciones que puede provocar una deformación en los miembros. La artritis reumatoíde es una variante de esta enfermedad, de origen autoinmune, que suele causar dolor, inflamación, rigidez y pérdida de movilidad. Es más común en manos y muñecas y en mujeres que en hombres. Aparece entre los 25 y los 55 años y se desconocen sus causas.
Escrito por: Belén
31 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Investigadores españoles han participado en la secuenciación del genoma de un pájaro, el pinzón cebra o diamante mandarín. Es la segunda ave, después del pollo, en ser secuenciada. Ambos son grandes avances científicos, pero en el caso del genoma del pinzón podría servir para investigar algunas alteraciones de la comunicación en humanos. Entre ellas el autismo o el tartamudeo, además del Alzheimer.