Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La interacción con el niño no solo se alimenta con palabras amables expresadas en un tono suave y firme. El lenguaje corporal tiene un componente emocional y fortalece la conexión. El contacto visual resulta muy positivo en este contexto.
Escrito por: Belén
26 mayo 2013
24 Comentarios
2 minutos
Lo he contado varias veces, mis hijos tienen mucho carácter, tienen muy claro lo que quieren y luchan con todas sus fuerzas por conseguirlo. La mayor ya es capaz de expresar sus deseos, emociones y frustraciones con palabras y con gestos más contenidos, pero ha sido de esos niños a los que se conoce por sus rabietas. El peque, bastante más tranquilo pero igualmente tenaz, está en la época de apogeo de laspataletas.
Escrito por: Leticia
13 abril 2013
3 Comentarios
1 minuto
Una investigación dio a conocer que aquellos hombres que no pueden tener hijos tienen una mayor frustración que las mujeres. En diferentes oportunidades te hemos mencionado que los hombres tienen las mismas probabilidades de las mujeres de sufrir infertilidad. Es normal que ante esta situación se sientan enojados, tristes, aislados.
Escrito por: Belén
17 julio 2009
4 Comentarios
2 minutos
No nos cansaremos de repetir que la lactancia materna es lo mejor para el bebé y para su madre. Tampoco dejaremos de insitir en que no siempre se puede o se quiere y que no se es peor madre por ello. Las madres que alimentan a sus bebés con lactancia artificial a menudo se sienten culpables, fracasadas y solas. Y no debería ser así.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos
Casi todos los niños pasan por diferentes épocas que, dependiendo del bebé, éstas pueden llegar a ser más o menos desesperantes para sus padres. Hay una que suele despertar bastante frustración en los papás, y es cuando el hijo dice a todo que ‘no’.