Escrito por: Sacra
11 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Ya hemos visto lo complicado que resulta poner el nombre a nuestro bebé. A no ser que sigamos una tradición concreta o que una inspiración arrebatadora nos traiga el perfecto, lo cierto es que es una de esas incógnitas que no siempre se resuelven con la mayor facilidad. De hecho, en la mayoría de los casos, buscamos algún tipo de ayuda para encontrar aquel que resulte perfecto. Nueve meses de búsqueda para tomar una decisión que resulte la más acertada.
Escrito por: Sacra
23 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Se acaba de realizar un informe en el que se ha puesto de manifiesto cuáles son las preocupaciones más insistentes en las embarazadas de nuestro país. De entre todos los datos recabados, se ha podido comprobar que la salud del bebé es, con gran diferencia, la gran preocupación de todas las madres.
Escrito por: Sacra
31 agosto 2015
Sin comentarios
1 minuto
La alimentación de nuestros hijos debe estar totalmente vigilada y controlada por nuestro pediatra. Una vez dejan de tomar pecho, o incluso alternándolo con él, es importante que sigamos sus indicaciones para saber de qué modo y qué tipo de alimentos debemos ir introduciendo en su dieta, con el fin de evitar ciertos problemas de salud y, además, asegurarnos que reciben todos los nutrientes necesarios.
Escrito por: Sacra
4 agosto 2015
3 Comentarios
2 minutos
Que los niños vivan con una mascota puede aportarles grandes beneficios. Pero también es cierto que hay que saber qué tipo es el más adecuado para convivir en familia. No todos se adaptan de igual modo y, en algunos casos, la convivencia puede resultar, casi, un infierno.
Escrito por: Sacra
30 mayo 2015
2 Comentarios
2 minutos
El pasado jueves, 28 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Nutrición, con motivo de ello la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad)ha elaborado una encuesta para conocer los hábitos y conocimientos que tienen las embarazadas con respecto a la alimentación que deben tomar durante estos meses.
Escrito por: Sacra
25 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Acabamos de conocer un estudio realizado por la Federación de Industrias Jugueteras de Europa en el que se ha valorado la concepción del juego que tienen los padres con respecto a los hijos. Este estudio se ha realizado en los mercados europeos más importantes de Europa como son Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y España. Y por primera vez en algo vamos a la cabeza. Los españoles somos los padres que más juegan con sus hijos.
Escrito por: Sacra
18 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Según un estudio realizado por Zespri, productor de kiwi de Nueva Zelanda, sobre la vitalidad y nutrición en España, la mayoría de embarazadas de nuestro país se sienten mucho más vitales y activas por la mañana que durante el resto del día. Nada más ni nada menos que un 82 por ciento de las gestantes dicen sentirse pletóricas durante las primeras horas de la mañana, especialmente entre las 9 y la 1 del mediodía.
Escrito por: Sacra
3 febrero 2015
16 Comentarios
2 minutos
La marca Casualplay acaba de recoger los resultados de un estudio social, realizado en todo el territorio español, y en el que bajo el título de "¿Te gusta salir?" nos muestra las preferencias de los padres a la hora de elegir la mejor silla de paseo para sus bebés. Si te preguntaran a ti ¿qué cualidad elegirías a la hora de comprarle una sillita a tu bebé?
Escrito por: Sacra
17 julio 2013
3 Comentarios
2 minutos
Sabíamos que España es uno de los países favoritos para disfrutar del verano por gran parte de los turistas del mundo, que también existe un turismo de reproducción asistida, al mismo tiempo de cultural, festivo o puramente de ocio, pero que nuestro país les anima a dejarse llevar por la pasión amorosa consiguiendo que la concepción sea posible, es toda una novedad, y un mérito, que no podemos obviar.
Escrito por: Sacra
13 diciembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Los problemas económicos por los que estamos atravesando los españoles ya no son, desgraciadamente, noticias impactantes. Cada día son más los recortes que se están efectuando en distintos sectores básicos de la sociedad. Cultura, educación y sanidad son los más afectados, a pesar de la necesidad, de todo pueblo, por mantener, difundir y consolidar estos pilares básicos a fin del progreso de la sociedad.