Escrito por: Sacra
23 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Poder conciliar el sueño para las embarazadas, es, a menudo, una misión imposible. La revolución de las hormonas, la dificultad para encontrar la postura correcta o las preocupaciones sobre la salud de nuestro bebé, son esos pequeños ingredientes que pueden impedirnos descansar correctamente. Sin embargo, ¿sabías que dormir poco durante el embarazo aumenta el riesgo de padecer diabetes gestacional?
Escrito por: Ildefonso Gómez
23 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Una de las advertencias que me hicieron antes de que el niño naciera era clara: no vas a dormir en condiciones y te vas a tener que despertar cada tres horas. Fue una frase muy escuchada y que, en cierta manera, me daba un poco de temor. No por el hecho en sí, sino por la manera en me la decían. Parecía que, si no me despertaba a tiempo, Freddy Krueger iba a aparecer en mi sueños con el fin de enseñarme educación.
Escrito por: Leticia
19 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
Dormir la siesta en el embarazo es realmente importante, una manera de recuperar las energías para poder realizar todas las tareas cotidianas. Desde el momento en que una mujer queda embarazada el cuerpo empieza a realizar nuevas actividades, muchas de ellas relacionadas al sistema hormonal y a la manera en que se nutrirá la nueva vida.
Escrito por: Sacra
6 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Tener una buena calidad en el sueño, así como cumplir las horas necesarias, es fundamental para la salud de todo ser humano. Ya hemos visto, en distintas investigaciones, como dormir lo suficiente evita problemas como la obesidad, por ejemplo, nos alivia el estrés y nuestro cuerpo se desarrolla de forma adecuada, mucho más si está pleno crecimiento como sucede en los niños.
Escrito por: Sacra
10 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los grandes retos a los que los padres se tienen que enfrentar, nada más nacer su bebé, es al de dormir. Por muy tranquilo que nos salga y por mucho que se adapte a un ritmo, más o menos normal, en su rutina, las noches de los primeros meses suelen ser un auténtico caos. Es así que, según las estadísticas que manejan los expertos, los padres suelen perder entre 400 y 700 horas de sueños durante el primer año de vida de su bebé.
Escrito por: Leticia
1 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos
Seguramente en más de una oportunidad habrás escuchado a madres señalando que el bebé solo se duerme si está en el pecho, quizás estas palabras salieron de tu boca. Lo positivo es que es una conducta que no es mala y que puede ser fácilmente modificada.
Escrito por: Leticia
7 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes factores que podrían provocar un cambio en el sueño de los bebés. Queremos contarte acerca de ellos y la manera en la que se puede solucionar el problema. Especialmente en los casos que cambien de habitación.
Escrito por: Leticia
4 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Dormir es muy importante para todas las personas, conseguir hacerlo es un proceso que se adquiere con el tiempo. Un bebé no duerme de la misma manera que un niño y un niño no lo hace igual a los adultos. En cada etapa de la vida el sueño busca cumplir necesidades distintas.
Escrito por: Leticia
28 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
Conseguir que el bebé se duerma solo en su cuna sin llorar puede volverse todo un desafío. En ocasiones parece ser una verdadera misión imposible, pero no hay que desesperarse, lograrlo es posible y hoy te daremos algunos tips para conseguirlo.
Escrito por: Sacra
17 diciembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Conforme se va adelantando el embarazo cada vez encontramos más dificultades a la hora de manejar nuestro cuerpo. Agacharnos, subir una escalera o hacer ciertos ejercicios que antes nos parecían de lo más normal, ahora se convierten en toda una odisea. No podemos obviar que nuestra barriga, al menos al final del tercer trimestre, es como un mascarón de proa que va oteando el horizonte mucho más allá de que nos llegue, incluso, la vista. Los espacios, los volúmenes y las distancias, pasan a ser conceptos, casi, imaginarios.