Escrito por: Sacra
21 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
Durante el embarazo se pueden producir ciertas molestias, incluso infecciones en las vías urinarias, tales como la cistitis que nos obligan a llevar especial cuidado ya que puede traer graves consecuencias en nuestro bebé si no es tratada a tiempo. La causa es el aumento en los niveles de progesterona que relaja los músculos de la vejiga. También la presión que ejerce el bebé sobre el útero o el cambio en el ritmo del riñón, pueden ser causas que aumenten las posibilidades de padecer este tipo de infecciones.
Escrito por: Sacra
29 junio 2010
Comentario
2 minutos
Ya vimos hace unos días como la cistitis, contraída durante el embarazo, puede ocasionar serios problemas para el desarrollo del mismo. De hecho podemos encontrarnos, de no ser detectada a tiempo, en situaciones graves tales como parto prematuro o la afección de los riñones. Ante la mínima sospecha que te haga creer que puedes encontrarte ante esta infección, debes acudir a tu ginecólogo de inmediato. Se te realizará una analítica de orina para detectar que tipo de bacterias han sido las causantes y, a partir de ahí, tendrás que tomar antibióticos entre 7 y 10 días hasta que haya remitido del todo.
Escrito por: Sacra
27 junio 2010
16 Comentarios
2 minutos
La cistitis es una infección de las vías urinarias debido a la invasión de distintos microorganismos. Aunque se produce durante todo el año, es cierto que es en la época veraniega cuando más casos se detectan debido al contacto con la zona vaginal de prendas húmedas como los bañadores, también el cloro de las piscinas puede ser un agente que propicie la aparición de esta infección.
Escrito por: Sacra
17 agosto 2009
Comentario
2 minutos
La cistitis es una infección urinaria bastante habitual y que se produce en las niñas mucho más que en los niños. Esto es debido a que la zona por donde entran al organismo los gérmenes es por la uretra. En el caso femenino esa vía es muy corta y está expuesta a los agentes exteriores más que en los niños. Además, la cercanía con la zona anal favorece la entrada de microorganismos que provienen de las heces, es por esto que hay que llevar especial cuidado a la hora de la limpieza y el cambio de pañal.