Escrito por: Sergio López
7 junio 2012
Comentario
2 minutos
Como bien sabemos, el niño necesita de nuestra ayuda para sus primeros andaduras en la vida. Pero no todo se basa en protegerlo y realizar juegos con él. Hay ciertos detalles en los que tenemos que incidir y uno de ellos es el desarrollo correcto de la movilidad de la boca, lengua y labios del bebé y evitar poco a poco el babeo. Veamos algunos consejos orientativos.
Escrito por: Leticia
5 mayo 2011
4 Comentarios
1 minuto
La higiene bucal es muy importante desde que somos pequeños, la misma debe iniciarse desde antes de la salida de los primeros dientes, así se comenzará con un buen hábito que a largo plazo será muy beneficioso para todos los aspectos de la salud.
Escrito por: Belén
16 agosto 2010
Comentario
1 minuto
Los recién nacidos tienen reacciones musculares involuntarias a ciertas estimulaciones. Son los reflejos primitivos que sirven para garantizar su supervivencia. Uno de ellos es el de succión, cuando nota un objeto en el paladar, el pequeño succiona con fuerza. Esta respuesta ya la tiene dentro del útero y hay bebés que incluso se chupan el dedo u otras partes de su cuerpo cuando están en la tripa de mamá.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos
Besar es el acto que más repetimos los padres con nuestros hijos. En especial cuando son recién nacidos, parece que tenemos un imán hacia ellos y nos pasamos el día dándole besos. Es cuando se hace más evidente la frase de: "Te comería a besos". Lo haríamos toda la vida, pero llega un momento en el que a ellos no les apetece tanto beso y achuchón.