El medicamento utilizado comúnmente como anticonceptivo de seguridad, para tomarse hasta tres días después de realizado el coito, es el conocido levonorgestrel; el año pasado fue aprobado en Europa un nuevo medicamento llamado acetato de ulipristal, cuya seguridad está siendo evaluada a través de pruebas, ya que según los estudiosos, podría ser eficaz incluso cinco días después del acto sexual.
Escrito por: Belén
2 noviembre 2009
953 Comentarios
2 minutos
Después del parto una de las preguntas más habituales que se hace la madre es cuánto tiempo estará sin regla. Inmediatamente tras el parto y por un periodo variable, comienza una pérdida de sangre y tejido llamados loquios. Tras ese periodo algunas mujeres pasan meses e incluso más de un año sin tener la regla mientras que otras la tienen en muy poco tiempo.
La ausencia de menstruación por lactancia, puede durar de 4 a 40 meses; muchas mujeres piensan que amamantar a su bebé tiene un efecto anticonceptivo, pero realmente no funciona en todos los casos. El 80% de las mujeres ovulan antes de tener su menstruación en el periodo de lactancia; por este motivo resulta difícil hacer cálculos en cuanto a sus días fértiles y evitar un nuevo embarazo.
Escrito por: Belén
28 junio 2009
9 Comentarios
2 minutos
Al igual que en ocasiones se puede ser padre tras una vasectomía, también existe la posibilidad de concebir un bebé tras una ligadura de trompas. Una vez más hablamos de un método de esterilización que se considera permanente, pero entre un 10 y un 15 por ciento de las mujeres que se han sometido a una ligadura, cambia de opinión despúes y quiere tener hijos. No siempre es posible dar marcha atrás pero sí en muchas ocasiones.