Escrito por: Sacra
29 abril 2016
2 Comentarios
2 minutos
Rara es la embarazada que no sufre malestares a lo largo del embarazo, reflejados en vómitos o nauseas, especialmente durante el primer trimestre, no en vano son muchas las mujeres que se enteran de su gestación a través de estas angustias, incluso antes de que lo refleje el certero análisis. Pero también es cierto que otras muchas apenas si notan nada, excepto que su barriga va inflándose a medida que pasan los meses.
Escrito por: Ildefonso Gómez
21 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Hoy me ha pasado algo que me ha dejado un poco inseguro y nervioso, y que me ha dado un susto más grande de lo que pensaba: el niño me ha vomitado encima. La verdad es que es algo que me esperaba, teniendo en cuenta que había comido bastante. Pasa en más ocasiones de lo que parece, aunque la primera impresión no me la quita nadie.
Escrito por: Sacra
30 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Es normal que las primeras tomas de alimento de nuestro bebé siempre acaben con algo de leche expulsada, es lo que se conoce como reflujo y que viene a ser como un certificado de que nuestro niño está totalmente satisfecho. Suele ser una pequeña cantidad y que con el tiempo va desapareciendo, a medida que su aparato digestivo se va desarrollando.
Escrito por: Sacra
3 julio 2009
5 Comentarios
2 minutos
Lo primero que tenemos que aprender es ha distinguir entre una regurgitación o un reflujo gastroesofágico. En un principio, pueden parecernos lo mismo ya que es normal que el bebé, en sus primeros meses de vida expulse, de vez en cuando, parte de lo que ha ingerido.