Escrito por: Sacra
24 marzo 2014
Comentario
2 minutos
Si estás pensando en quedarte embarazada, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu ginecólogo o médico de cabecera para hacerte algunas pruebas que te ayuden a evitar riesgos, no sólo para ti, a lo largo de esos 9 meses, si no también para tu bebé. Saber que nos encontramos en plena forma o aquello que debemos cambiar en nuestros hábitos diarios, es la mejor garantía de apostar por un niño sano y una gestación feliz.
Escrito por: Belén
1 septiembre 2011
Comentario
2 minutos
Leo en Milenio que en México mueren cada año 1.500 bebés en el primer mes de vida porque a sus madres les faltaba ácido fólico en el momento de la concepción. La falta de esta vitamina provoca malformaciones congénitas, defectos en el tubo neural, labio y paladar hendido, parálisis cerebral, paraplejia, espina bífida o afecciones cardiacas. También inmadurez inmunológica, lo que expone al bebé nada más nacer.
Escrito por: Belén
26 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
La mayoría de las embarazadas está concienciada de la importancia que tienen sus hábitos de vida y alimentación para su bebé. A pesar de ello, la mita sigue sin tomar ácido fólico, el 14 por ciento consume alguna cantidad de alcohol y el 9 por ciento fuma. De lo que no hay conciencia es de la necesidad de cuidarse también antes de quedar embarazada, cuando se está intentando. Una dieta inadecuada o el consumo de sustancias nocivas pueden ser perjudiciales para el futuro bebé.
Escrito por: Sacra
24 mayo 2009
4 Comentarios
1 minuto
Hay estudios recientes que han demostrado que las mujeres que tienen sobrepeso o que, por el contrario, están excesivamente delgadas, tienen problemas para quedarse embarazadas. Por eso, una vida sana con una dieta equilibrada, ayudará a que se produzca la concepción, además de asegurarnos que, durante el embarazo, nuestro bebé no va a sufrir ningún tipo de secuela debido a nuestros desequilibrios alimentarios.