Escrito por: Sacra
4 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Las infecciones urinarias suelen ser habituales en los bebés durante los primeros meses de su vida. Se trata de una proliferación de virus, bacterias o parásitos que se instalan en sus vías urinarias y que puede causarle graves problemas de salud, especialmente si no son detectadas y tratadas a tiempo.
Escrito por: Sacra
22 junio 2015
Sin comentarios
1 minuto
Una nueva investigación científica, realizada entre las Universidades de Granada y Kvopio, en Finlandia, les ha llevado a descubrir que el extracto de arándano es eficaz para las infecciones de orina de los bebés lactantes, lo que supone un importante paso con el fin de erradicar los antibióticos para curar esta patología.
Escrito por: Sacra
1 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Uno de los males frecuentes a los que se enfrentan los bebés, durante los primeros meses de vida, es a las infecciones de orina. La mayoría de ellas vienen por causas desconocidas o por una incorrecta limpieza de sus genitales. Debido a la cercanía entre el ano y el orificio uretral es relativamente fácil que las bacterias que contienen las heces se pasen y proliferen.
Escrito por: Sacra
21 julio 2012
2 Comentarios
2 minutos
Durante el embarazo se pueden producir ciertas molestias, incluso infecciones en las vías urinarias, tales como la cistitis que nos obligan a llevar especial cuidado ya que puede traer graves consecuencias en nuestro bebé si no es tratada a tiempo. La causa es el aumento en los niveles de progesterona que relaja los músculos de la vejiga. También la presión que ejerce el bebé sobre el útero o el cambio en el ritmo del riñón, pueden ser causas que aumenten las posibilidades de padecer este tipo de infecciones.
Escrito por: Sacra
29 junio 2010
Comentario
2 minutos
Ya vimos hace unos días como la cistitis, contraída durante el embarazo, puede ocasionar serios problemas para el desarrollo del mismo. De hecho podemos encontrarnos, de no ser detectada a tiempo, en situaciones graves tales como parto prematuro o la afección de los riñones. Ante la mínima sospecha que te haga creer que puedes encontrarte ante esta infección, debes acudir a tu ginecólogo de inmediato. Se te realizará una analítica de orina para detectar que tipo de bacterias han sido las causantes y, a partir de ahí, tendrás que tomar antibióticos entre 7 y 10 días hasta que haya remitido del todo.