Escrito por: Sacra
31 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En cuanto nos lo indique nuestro pediatra, será el momento de ir introduciendo nuevos alimentos en la dieta del bebé. Es así como a la leche materna o de fórmula, le iremos añadiendo unos cereales, seguiremos con las frutas, las verduras, las carnes, el pescado... hasta completar todo el elenco de sabores y nutrientes con los que nuestro peque va a ir, no sólo creciendo, sino también enseñando a su paladar en la variedad de la alimentación.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando a los bebés se les empieza a introducir los alimentos hay una etapa que se puede hacer un poco dura para quien se encargue de las comidas. Y esto es así porque hay unos meses en los que tendrás que hacer diferentes comidas para los adultos y niños que ya comen de todo que para el bebé. No obstante, es importante no olvidar mantener siempre los purés en perfecto estado.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Hace unos días una amiga me preguntó qué había que hacer con la leche materna extraída previamente para que al ofrecérsela al bebé no le supiera rara. Lo cierto es que no supe qué decirle ya que a mi hija las veces que lo he hecho no ha extrañado en nada el sabor de la leche. Lo único raro era el biberón en lugar del pecho y nada más.
Escrito por: Belén
21 enero 2010
Comentario
2 minutos
Hay ocasiones, como la reincorporación al trabajo, en que la madre opta por extraerse la leche y conservarla para dársela al bebé en otro momento con un biberón. Como hemos comentado en otras ocasiones, deben tomarse algunas precauciones para que el alimento se conserve en óptimas condiciones.