Escrito por: Jaime Gomez
20 mayo 2023
Sin comentarios
5 minutos
Quedando la atención y educación de la primera infancia en manos de la elección de las familias que pueden atender a sus hijos e hijas en casa, pedir ayuda a familiares o matricular a los pequeños en Escuelas Infantiles para que los niños pueden acudir a estos centros educativos para favorecer su desarrollo en todos los ámbitos: social, intelectual, psicológico y emocional y físico. La Etapa de Educación Infantil se regula en dos ciclos: el Primer Ciclo establecido de cero a los tres años y el segundo Ciclo de 3 años hasta los 6 años. El Segundo Ciclo, ya se introduce en los Centros educativos de infantil y primaria, mientras que la etapa inicial puede desarrollarse en Escuelas infantiles o Guarderías. Por supuesto, los padres o tutores legales son libres de decidir cuál es la mejor elección para sus hijos, aunque lo habitual es que antes o después lleguen a alguno de estos centros, y de manera mayoritaria lo hacen en las escuelas infantiles.
Lo que son las cosas. Cuando lo habitual es que las familias muestren su indignación por la falta de plazas en los centros infantiles, a primeros de este mes de Agosto nos hacíamos eco de la noticia que a un colegio en el Principado de Asturias le sobraban plazas. Y ahora, el extremo lo encontramos en Galicia.
Escrito por: Belén
3 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Cinco euros parece una cantidad insignificante, pero con todos los recortes que está habiendo ultimamente, especialmente en lo que ayudas para los padres se refiere, es agradable hablar de una subida, para variar. Esa cantidad es la que subirá el cheque-guardería en la Comunidad de Madrid para el año 2011. Se concederán unas 31.000 becas para niños de 0 a 3 años de entre 100 y 160 euros, dependiendo de la renta familiar.
Escrito por: Belén
1 abril 2010
2 Comentarios
1 minuto
El Plan Educa3 es un proyecto del MInisterio de Educación que se desarrolla entre los años 2008 y 2012 con una inversión total de 1.087 millones de euros. Durante el año 2010 la aportación será de 200 millones de euros, a partes iguales entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas. La inversión está destinada a la creación de nuevas plazas escolares para menores de 3 años así como a la adecuación de las ya existentes.
Escrito por: Belén
13 marzo 2010
31 Comentarios
2 minutos
Sabemos que los bebés tienen una gran capacidad para aprender idiomas, de hecho todos son políglotas. Sin embargo puede que siete lenguas antes de los tres años sean demasiadas, aunque es precisamente esto lo que propone una escuela infantil en Posada de Llanera, Asturias.
Escrito por: Manzano Azul
23 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Dentro del plan europeo “Urban”, se construirá este año la nueva escuela infantil para los barrios de Rubín y Teatinos, diseñada por el estudio de arquitectura de José Manuel Álvarez; este moderno edificio contará con 1.367 metros cuadrados de construcción, en medio del terreno municipal que se ubica junto al polideportivo Jorge Egocheaga.
Escrito por: Sacra
11 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
Son muchas las dudas que se nos plantean sobre el tiempo que pasan nuestros pequeños durante la guardería. ¿Qué hacen?, ¿se aburren?, ¿nos echan de menos?, ¿estarán bien cuidados?... Lo ideal sería poder observarlos minuto a minuto pero, también debemos aprender a confiar en los profesionales que atienden a nuestros hijos, sabiendo que les están ayudando en una etapa muy importe para su desarrollo.
Escrito por: Sacra
10 septiembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Terminan las vacaciones o la baja maternal y nuestro pequeño se tiene que incorporar a la guardería. Esta situación, en la mayoría de los casos, resulta casi más traumática y dolorosa para la madre que para el bebé. Si hemos sabido elegir bien el centro educativo no tenemos porqué tener ningún temor sobre todo porque, de ahora en adelante, nuestro niño va a ir ampliando su mundo social y afectivo, al mismo tiempo que irá recibiendo estímulos que tanto bien le van a hacer para su desarrollo.
Escrito por: Sacra
9 septiembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Quizás ya nos hayamos planteado dejar a nuestro niño, a ratos o durante periodos más largos, en la escuela infantil o la guardería. Si para ellos, en un principio les puede suponer un leve derroche de lágrimas que pronto son sustituídas por el juego y la comunicación con sus nuevos amigos, en nosotros, según las necesidades, se puede despertar algún sentimiento de culpa ante lo que, algunos opinan, un temprano 'abandono'. Sea por necesidades laborales o no, lo cierto es que la guardería ofrece muchas ventajas para nuestro bebé. Pero lo mejor es asegurarnos de que el establecimiento reúne las mejores condiciones y cumple con todos los requisitos legales y de seguridad.
Escrito por: Sacra
9 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Salir del entorno seguro que le proporcionan los brazos de mamá y papá puede suponer, para nuestro pequeño, una aventura en su desarrollo que cada uno exterioriza y vive de una manera muy particular. Para los bebés, independientemente de su edad, es un mundo nuevo que se abre en su crecimiento emocional y social. Es en nosotras, como madres o padres, cuando se nos acrecienta ese sentimiento de culpa que, avalado por un sin fin de preguntas y reproches, nos martillea la conciencia.