Escrito por: Sacra
13 mayo 2009
2 Comentarios
2 minutos
Por muy pequeño que sea nuestro niño, su capacidad de percepción ante las situaciones difíciles es innata y, por tanto, necesita de una explicación. Esto sucede en los momentos en los que ocurre una muerte cercana. El niño se preguntará qué está sucediendo a su alrededor y, por qué se le excluye de esos sentimientos que hacen que los adulto se encuentren totalmente tristes.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2009
Comentario
2 minutos
Aunque parezca que estamos hablando de lo mismo hay una gran diferencia entre escuchar y oír. Es importante que aprendamos a escuchar con atención y cariño a nuestros niños pues de ello van a depender muchos factores para su posterior desarrollo y su integración en el mundo social que le rodea. Todos, tanto adultos como niños, necesitamos ser escuchados, entendidos y saber que alguien se siente interesado con todo aquello que estamos contando.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 abril 2009
Comentario
2 minutos
Como os adelantaba ayer, Augusto Sola, uno de los expertos mundiales en Neonatología, se encuentra en España enseñando a los pediatras españoles la importancia que tiene aprender a escuchar a los bebés que se encuentran en cuidados intensivos en los hospitales. De este modo, todas las actuaciones médicas redundarán en beneficio del niño.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 abril 2009
Comentario
2 minutos
El neonatólogo Augusto Sola, eminencia mundial en este campo, ha explicado a los pediatras españoles que lo primero que hay que hacer en las unidades de cuidados intensivos infantiles es “escuchar al recién nacido”. Es el primer paso fundamental para aprender a tratarle, dijo.