Escrito por: Belén
7 febrero 2012
3 Comentarios
2 minutos
En público todos tenemos muy asumido que los azotes no son un método educativo, que no solucionan nada y que solo hacen daño al niño. Pero parece que en privado las cosas son diferentes, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, el 80 por ciento de los preescolares en Estados Unidos reciben azotes.
Escrito por: Belén
16 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Aún cuando los bebés son tan pequeñitos que todavía gatean, los padres con depresión podrían tener comportamientos muy poco adecuados e incluso peligrosos, como usar el castigo físico o ser descuidados en su atención. La irritabilidad que a menudo acompaña a la depresión puede ser la causa del aumento de azotes.
Escrito por: Belén
29 septiembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Cada día hay menos niños que reciben un azote como castigo y al parecer eso se nota en que los cocientes intelectuales de los niños, en general, están aumentando. Según Murray Straus, experto en violencia doméstica y disciplina, los azotes pueden mermar la capacidad intelectual del menor que los recibe. Este experto explica que "la frecuencia con la que los padres azotaban a sus hijos marcaba la diferencia. En la medida en que los azotes sean más frecuentes, el desarrollo de la capacidad mental del niño será más lento. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de azotes hacía la diferencia".
Escrito por: Belén
22 junio 2009
15 Comentarios
3 minutos
En España un cachete a tiempo o a destiempo se considera un delito. El artículo 154 del Código Civil, obliga a reprender a los menores “con respeto a su integridad física y psicológica". Un azote, una torta o un zapatillazo en el culete puede llevar al padre a ser considerado un agresor y a ingresar en prisión.