Escrito por: Sacra
10 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del invierno, y el notable descenso de las temperaturas, las casas necesitan entrar en calor. Es normal que encendamos las calefacciones, las estufas y el aire acondicionado, con el fin de encontrar el clima perfecto en el que evitar fríos inesperados. Pero no debemos olvidar que este tipo de aparatos provocan un ambiente mucho más seco, lo que hace que las vías respiratorias se resequen y se irriten, consiguiendo que seamos mucho más vulnerables a coger un catarro.
Escrito por: Leticia
5 octubre 2011
16 Comentarios
2 minutos
Las mujeres que llevan adelante embarazos múltiples deben tener atención médica más especializada para evitar posibles riesgos. Si bien esto lo sabíamos desde hace algún tiempo, el Instituto Nacional para la Excelencia Clínica nos lo hizo recordar. Este organismo es el encargado de la atención a la salud dentro del Reino Unido.
Escrito por: Belén
7 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Estamos a las puertas de las vacaciones y comienzan a surgir las dudas sobre los viajes con bebés y niños pequeños. Una de las más habituales es la preocupación por los oídos de los peques en los viajes en avión, durante el despegue y el aterrizaje. Aunque los aviones están presurizados, en esos dos momentos hay un ligero cambio que puede provocar molestias e incluso dolor mientras los oídos se habituan a la nueva situación. Los mayores podemos masticar chicle, provocar el bostezo o tragar frecuentemente, pero a un bebé no podemos pedirle nada de esto.
Escrito por: Belén
2 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos
El vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de León, Rubén García de la Peña, ha recomendado que el baño de los lactantes se haga sin esponja y durante un máximo de 5 minutos. La temperatura del agua debe ser de 36 grados. Para los bebés más mayores se puede prolongar durante 10 o 15 minutos. Son consejos fáciles de seguir ya que los más pequeñitos tardan en aprender a disfrutar del agua y no les podemos tener mucho tiempo llorando y los más mayores que ya disfrutan con 15 minutos tienen una gran diversión.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 septiembre 2009
Sin comentarios
2 minutos
Para finalizar con las pautas terapéuticas que los médicos recomiendan seguir en el caso de las embarazadas que hayan contraído el virus H1N1, más conocido como la gripe A, os presentamos el resto de aspectos a tener en cuenta en esta situación. Aparte del tratamiento con los antivirales, la futura mamá no debe olvidarse de tener un control muy estricto de la fiebre que pueda tener. No hay que olvidar que es uno de los principales síntomas de esta patología.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Si estás embarazada y pese a haber seguido todas las precauciones indicadas para evitar contagiarte, y crees que has cogido la gripe A es importante que sigas una serie de pautas para pasar la enfermedad de la manera más liviana posible. El virus de la gripe A, el H1N1, se transmite por el aire de una manera muy similar al de la gripe estacional, es decir cuando una persona contagiada tose o estornuda.