Escrito por: Sacra
9 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
La contaminación ambiental sigue siendo uno de los graves problemas que seguimos padeciendo todos aquellos que vivimos en las ciudades. Los problemas respiratorios y de distintas alergias, se han multiplicado considerablemente en los últimos años, consiguiendo que las personas enfermas sean cada vez un número mayor. Si bien está situación ya es grave para la sociedad adulta, mucho más preocupante lo es para la infantil, especialmente para los recién nacidos.
Escrito por: Leticia
21 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
La bronquiolitis es una enfermedad que por lo general puede aparecer en los pequeños menores a los dos años de edad. Si bien las causas pueden ser muchas la más frecuente es el virus sincicial respiratorio, tengamos presente que más del 50 por ciento de los bebés, durante su primer año de vida, están expuestos a este virus.
Escrito por: Belén
20 diciembre 2011
21 Comentarios
2 minutos
El año pasado mi bebé cogió un importante catarro por estas fechas. En principio no era más que eso, el niño no tenía fiebre pero sí estaba congestionado y sobre todo muy irritable. Al tercer día ya no parecía sólo un catarro, casi no dormía y no quería comer. Así que le llevamos a urgencias, la verdad, pensando que nos tomarían por histéricos y nos enviarían a casa con algo que le aliviara un poco. Pero, mi chiquitín de 4 meses se quedó tres días ingresado por bronquiolitis.
Escrito por: Belén
18 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos
La bronquiolitis es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta a los bebés hasta los tres años, especialmente durante el primero. Un estudio publicado en The Lancet, evalúa por primera vez la incidencia y mortalidad de esta enfermedad a nivel mundial, y la considera la segunda causa de muerte infantil después del neumococo.
Escrito por: Belén
6 noviembre 2009
2 Comentarios
1 minuto
La bronquiolitis es una de las primeras causas de hospitalización infantil en los primeros doce meses de vida. Es una infección vírica aguda del tracto respiratorio inferior y que provoca en el pequeño dificultad para respirar, sibilancias y ruidos crepitantes. Aproximadamente afecta a once de cada cien menores de un año, anualmente.
Escrito por: Belén
7 mayo 2009
2 Comentarios
2 minutos
El riesgo de infección por virus sincitial respiratorio (VSR) es mayor en los bebés nacidos antes de la semana 37 y en aquellos que han recibido oxígeno o respiración asistida. El VSR es la causa más frecuente de bronquiolitis y neumonía. La primera es una inflamación de las vías respiratorias inferiores. Suele aparecer en brotes en invierno y primavera y se transmite por las secreciones respiratorias, a través del contacto directo con personas infectadas o con superficies u objetos.
Escrito por: Sacra
7 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta, principalmente, a lactantes. Los doctores de atención primaria calculan que un 87% de los niños ingresados en hospital son menores de un año y, en un elevado número, por causa de esta enfermedad. A fin de evitar esta molestia en nuestros hijos, los expertos nos dan una serie de consejos. Hay que evitar el consumo de tabaco durante el embarazo, a ser posible utilizar la lactancia materna y mantener una higiene exhaustiva de las manos.