Escrito por: Belén
30 diciembre 2014
17 Comentarios
2 minutos
Creo que podemos dividir a los padres primerizos, generalizando, en dos grandes grupos: los que parecen permanentemente asustados por la crianza y, los que creen saberlo todo porque se han leído todo lo que ha caído en sus manos. Unos y otros suelen darse cuenta que no era para tanto y se toman la llegada del segundo bebé con menos intensidad. No es que no le quieras igual o no te haga inmensamente feliz, es que ya sabes lo que te espera y lo que es más importante, sabes que podrás afrontarlo.
Escrito por: Belén
29 diciembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Utilizamos nuestros dispositivos móviles para todo, para el trabajo y para el ocio, para informarnos y para entretener a los niños ¿porqué no para informarnos sobre lactancia materna? Como en todo lo que tiene que ver con los bebés, es importante buscar fuentes fiables y no quedarnos con lo primero que encontremos. Sin duda la Asociación Española de Pediatría y, su Comité de Lactancia Materna, ofrece todas las garantías y podemos dejarnos guiar por ellos.
Escrito por: Leticia
26 diciembre 2014
Comentario
2 minutos
Todos los años se llegan a diagnosticar en el país más de 220 mil casos nuevos de cáncer, esta enfermedad genera un fuerte impacto dentro de la vida del paciente y su entorno cercano. Gracias a los adelantos médicos la cantidad de supervivientes a la enfermedad ha aumentado. Se estima que todos los años llegan a sobrevivir más de 7 mil personas menores de 40 años.
Escrito por: Sacra
24 diciembre 2014
Comentario
2 minutos
Quizás todavía nos quede algún hueco por casa en el que colocar un detalle más para la Navidad. Estos días son especialmente divertidos para los niños que ven como, de repente, su casa se ha convertido en un auténtico paraíso de luces, brillos y elementos llenos de colorido y alegría. Es necesario que llevemos mucho cuidado con estos elementos, especialmente cuando los niños son todavía muy pequeños y encuentran el peligro en cualquier sitio.
Escrito por: Sacra
24 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
El caganer es uno de esos personajes navideños que nos han llegado, desde la más lejana tradición, envuelto en una mezcla de sorpresa y estupor, y sobre todo, mucha comicidad. Pensar que en el Belén aparezca un personaje defecando es como si estuviésemos rompiendo la magia espiritual del momento. Pero nada más lejos de la realidad, ya que si nos vamos a la leyenda que representa, nos daremos cuenta que su presencia no es casual, sino que lleva consigo buenos augurios para el futuro.
Escrito por: Sacra
23 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los grandes mareos que solemos tener durante estos días navideños es qué podemos regalar a un bebé. Si pensamos en cubrir sus necesidades básicas pueden ir perfectamente un lote de pañales, toallitas o artículos para el baño y el aseo. La ropita también es buena idea o cualquier enser o mueble para la decoración o desarrollo. Pero parece que la Navidad se presta mucho más a entregarnos al mundo del juguete.
Escrito por: Sacra
23 diciembre 2014
Comentario
2 minutos
Paseando por las hermosas tierras asturianas, y por aquellos nombres que nos ha dejado su tradición, ya hemos llegado a la consonante T y aquellos que empiezan por esta letra. Son muchas las opciones que disfrutamos, algunas de ellas poco difieren del castellano, aunque, en la mayoría de las veces, es la terminación donde cambia su grafía.
Escrito por: Sacra
22 diciembre 2014
Comentario
2 minutos
Dentro de todas las actividades extraordinarias que nos ofrece la Navidad nos encontramos, también, con los villancicos. Son esas canciones que todos recordamos, desde tiempos inmemoriales, y que van pasando de una generación a otra para recordarnos que la Navidad es una época llena de magia, alegría y celebración familiar.
Escrito por: Sacra
22 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Es lógico que durante estas fiestas la rutina de nuestro bebé se vea algo alterada, aunque en la medida que nos sea posible, debemos continuar con ella en todos los conceptos, ya sea la alimentación y el sueño. Si podemos elegir, mucho mejor hacer las celebraciones en nuestro propio hogar, así el peque se sentirá más cómodo y seguro, pero si lo hacemos fuera de casa, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos para que no sea un cambio excesivamente brusco.
Escrito por: Sacra
21 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de todas las tradiciones que nos encontramos durante la época navideña, que son muchas y muy variadas, también nos encontramos con aquellas que nos acercan al mundo de la literatura. Enseñarle cuentos a nuestros peques, hablarles sobre aquello que sucedió hace miles de años o recitarles un poema, son pequeños gestos que nos ayudarán a que los peques comprendan el porqué de estos días, además de divertirse y crear vínculos muy especiales con la Navidad.